Algor Cards

El Modernismo: Definición y Contexto Histórico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Modernismo, movimiento artístico y literario de finales del siglo XIX, se caracteriza por su reacción contra el materialismo y la búsqueda de una nueva belleza. Influenciado por el simbolismo y el parnasianismo, destacan figuras como Rubén Darío y los hermanos Machado. Evolucionó desde la estética hasta la introspección, dejando un legado en la literatura en español.

Definición y Contexto Histórico del Modernismo

El Modernismo es un movimiento artístico y literario que emergió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, principalmente en Hispanoamérica y España. Surgió como una reacción contra el materialismo y la rigidez estética de la época, proponiendo una renovación en la forma y el contenido de la literatura y el arte. Los modernistas, influenciados por movimientos europeos como el simbolismo y el parnasianismo, buscaban la belleza y la expresión de una subjetividad que se alejaba de la realidad cotidiana, a menudo a través de la idealización y la evasión. Este movimiento se caracteriza por su eclecticismo, ya que no se adhirió a una única corriente estética, sino que integró diversas tendencias artísticas de su tiempo.
Fachada de edificio Art Nouveau con formas orgánicas y colores pastel, farola de hierro forjado y árboles frondosos bajo cielo despejado.

Principales Corrientes del Modernismo

El Modernismo literario se puede clasificar en dos grandes tendencias: una que enfatiza la belleza externa y otra que se centra en la exploración de la interioridad. La primera, influenciada por el parnasianismo, se distingue por su culto a la forma, la precisión técnica y la creación de ambientes exóticos y refinados, con referencias a culturas antiguas y mitologías diversas. La segunda, más cercana al simbolismo, se desarrolla en el siglo XX y se orienta hacia la introspección y la expresión de emociones y estados anímicos, a menudo teñidos de melancolía y desencanto. Esta tendencia se vale de símbolos y metáforas para comunicar las complejidades del ser interior y su relación con el mundo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características del Modernismo

Eclecticismo, búsqueda de belleza, expresión subjetiva, idealización y evasión de la realidad cotidiana.

01

Contexto geográfico del Modernismo

Surgió principalmente en Hispanoamérica y España a finales del siglo XIX y principios del XX.

02

Renovación modernista

Propuesta de cambio en forma y contenido literario y artístico, contra materialismo y rigidez estética previos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave