Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Los títulos valores

Los títulos valores son documentos esenciales en finanzas y comercio, otorgando derechos económicos a sus tenedores. Se dividen en créditos, participaciones y representativos de mercancías, y varían según la moneda y el lugar de emisión. Su forma de creación puede ser individual o serial, y su función económica puede orientarse a la inversión o la especulación. La circulación de estos títulos es clave para la transferencia de derechos y su naturaleza jurídica puede ser nominada o innominada.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Existen ______ que representan una deuda, como los ______ y ______ de cambio, y otros que acreditan participación en una empresa, como las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

títulos cheques letras acciones

2

Riesgo cambiario en títulos valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Riesgo debido a fluctuaciones en el tipo de cambio al invertir en títulos en divisas extranjeras.

3

Legislación aplicable a títulos emitidos en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Títulos emitidos en Colombia se rigen por leyes nacionales, deben cumplir con normativa local.

4

Reconocimiento de títulos extranjeros en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Títulos de otros países requieren cumplir con tratados internacionales, como el Tratado de Montevideo de 1889, para validez legal en Colombia.

5

Los títulos valores pueden ser de tipo ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

individuales seriales

6

La emisión de títulos ______ permite una mejor negociación en ______ y necesita procedimientos especiales de autenticación.

Haz clic para comprobar la respuesta

seriales mercados financieros

7

Formalidades de los títulos valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Los títulos valores deben cumplir con formalidades legales para su validez; sin ellas, son considerados incompletos.

8

Saneamiento de títulos incompletos

Haz clic para comprobar la respuesta

Es posible regularizar títulos valores incompletos subsanando las omisiones en un plazo legalmente establecido.

9

Los títulos de ______ se compran buscando una relación prolongada con la empresa que los emite.

Haz clic para comprobar la respuesta

inversión

10

Los títulos de ______ se adquieren con la finalidad de lograr beneficios rápidos a través de su comercio.

Haz clic para comprobar la respuesta

especulación

11

Naturaleza jurídica nominada de títulos valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Son aquellos expresamente reconocidos y regulados por la ley.

12

Naturaleza jurídica innominada de títulos valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Se basan en la costumbre comercial y no están detallados en la ley.

13

Clasificación de títulos valores por circulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye títulos al portador, nominativos y a la orden, cada uno con un método de transferencia distinto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La crisis de la deuda en América Latina durante la década de 1980

Ver documento

Economía

Teorías del comercio internacional

Ver documento

Economía

Análisis PESTEL y su importancia en la estrategia empresarial

Ver documento

Economía

La gestión estratégica y su relación con las fusiones y adquisiciones

Ver documento

Concepto y Clasificación General de los Títulos Valores

Los títulos valores constituyen documentos negociables que son fundamentales en el ámbito financiero y comercial, ya que confieren a su poseedor el derecho a reclamar una prestación económica. Estos documentos deben contener requisitos formales y sustanciales que les otorgan validez y eficacia. Se clasifican en títulos de contenido crediticio, como los cheques y letras de cambio, que representan una obligación de pago; títulos corporativos o de participación, como las acciones, que confieren derechos en una sociedad; y títulos de tradición o representativos de mercancías, como los conocimientos de embarque, que acreditan la propiedad o la posesión de bienes.
Documentos apilados desordenadamente sobre una mesa de madera clara con un bolígrafo de plata y un sello de lacre inclinado, junto a un reloj de bolsillo antiguo con cadena.

Tipos de Títulos Valores Según la Moneda y el Lugar de Creación

Los títulos valores pueden emitirse en distintas monedas, siendo la moneda nacional la más común, aunque también se utilizan divisas extranjeras, lo que implica una exposición al riesgo cambiario. Además, el lugar de creación del título es determinante para su régimen jurídico; los títulos emitidos en Colombia deben acatar la legislación nacional, mientras que los títulos extranjeros deben cumplir con las normativas internacionales aplicables, como las establecidas en el Tratado de Montevideo de 1889, para ser reconocidos y tener efectos legales en el país.

Diversidad de Títulos Valores Según su Forma de Creación

Los títulos valores pueden ser individuales o seriales. Los individuales representan un derecho único y se emiten de manera aislada, mientras que los seriales agrupan derechos homogéneos y se emiten en serie, como es el caso de las acciones de una sociedad anónima. La emisión serial facilita la negociación en mercados financieros y requiere de procedimientos especiales para su autenticación, como la firma mecánica o electrónica, que deben estar autorizados por la legislación vigente.

Cumplimiento de Formalidades en los Títulos Valores

Los títulos valores se clasifican en completos o incompletos según si cumplen con todas las formalidades exigidas por la ley. Un título completo posee todos los elementos necesarios para su validez, mientras que un título incompleto carece de alguno de estos elementos, aunque puede ser negociable bajo ciertas condiciones. La ley contempla la posibilidad de sanear estos títulos incompletos, siempre que se subsanen las omisiones en un plazo determinado.

Función Económica de los Títulos Valores

La función económica de los títulos valores es un criterio de clasificación que distingue entre títulos de inversión y de especulación. Los títulos de inversión se adquieren con la intención de mantener una relación duradera con la entidad emisora, mientras que los de especulación se compran con el objetivo de obtener ganancias a corto plazo mediante su negociación en el mercado. Esta distinción es clave para comprender las estrategias y objetivos de los inversores en el mercado de valores.

Naturaleza Jurídica y Circulación de los Títulos Valores

La naturaleza jurídica de los títulos valores puede ser nominada, cuando están expresamente contemplados por la ley, o innominada, cuando se basan en la práctica comercial y los usos mercantiles. En cuanto a su circulación, se clasifican en títulos al portador, nominativos y a la orden, lo que define el procedimiento para la transferencia de los derechos que incorporan y la identificación del beneficiario. Estas características son esenciales para entender las normas que regulan la transmisión y el ejercicio de los derechos derivados de los títulos valores.