Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La importancia de las estrategias discursivas en la educación

Las estrategias discursivas en la educación son cruciales para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes. María Victoria Reyzábal y Cicerón destacan la necesidad de un enfoque sistemático y la adaptabilidad en la comunicación oral. La competencia textual, la diversidad de discursos y la elección de temas enriquecen el aprendizaje, mientras que los medios audiovisuales y la lectura fortalecen la educación estética y el pensamiento crítico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Cicerón destacó la relevancia de la ______ del discurso en el arte retórico, considerando el ______, la estructura y la presentación.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptabilidad contenido

2

Un orador eficaz debe ser capaz de adaptar su mensaje a las ______ y al ______, evitando la superficialidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

circunstancias público

3

Estructuración del discurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de organizar ideas de forma coherente y efectiva al comunicar.

4

Habilidad para crear textos cohesivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Facultad de elaborar escritos que mantengan unidad y sentido completo.

5

Fortalecimiento de competencias comunicativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de mejorar habilidades para expresarse y entender diversos tipos de discursos.

6

Los ______ pueden ser desde un ______ hasta debates y mesas redondas.

Haz clic para comprobar la respuesta

discursos orales monólogo

7

En el ámbito educativo, se promueve la ______ al hablar y la habilidad de hacer ______ relevantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

confianza preguntas

8

Es crucial enriquecer el ______, mejorar la ______ auditiva y permitir el intercambio de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vocabulario comprensión opiniones

9

Identificar y corregir actitudes como la ______ o la ______ verbal es vital para un entorno de ______ y aprendizaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

tendencia a divagar agresividad respeto

10

Tipos de discursos orales

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen narraciones, anécdotas, exposiciones, diálogos, entrevistas y más.

11

Selección de temas en clase

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser un proceso compartido entre alumnos y docentes, equilibrando intereses y exposición a nuevos temas.

12

Beneficios de la adaptabilidad comunicativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Prepara a los estudiantes para situaciones reales donde no se elige el tema, fomentando versatilidad.

13

La ______ es esencial para reforzar el conocimiento y promover el ______ crítico.

Haz clic para comprobar la respuesta

lectura pensamiento

14

A pesar de la popularidad de los medios audiovisuales, la ______ sigue siendo clave para la ______ de conocimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

lectura adquisición

15

La lectura permite una comprensión más ______ y ______ de palabras y conceptos.

Haz clic para comprobar la respuesta

profunda extensa

16

Importancia de la guía docente

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para dirigir el diálogo y la discusión, fomentando un aprendizaje significativo.

17

Preparación sobre el tema

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere documentación previa para un debate informado y productivo en clase.

18

Organización del espacio físico

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe promover la interacción y el confort, facilitando la comunicación y el intercambio de ideas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Derechos y Obligaciones de los Estudiantes Universitarios

Ver documento

Educación Cívica

Transformaciones en la Educación y el Rol Docente Post-Pandemia

Ver documento

Educación Cívica

La Profesión de Odontología y su Evolución

Ver documento

Educación Cívica

El Estado Ecuatoriano: Definición y Características

Ver documento

La Importancia de las Estrategias Discursivas en la Educación

La comunicación oral es un componente esencial en la educación, influyendo directamente en el logro de metas educativas. María Victoria Reyzábal destaca la importancia de adoptar un enfoque sistemático para mejorar la comunicación oral, que abarca la selección cuidadosa de contenidos, la implementación de actividades dinámicas, la elección de métodos pedagógicos efectivos, la utilización de recursos didácticos apropiados y la aplicación de estrategias de evaluación constructivas. Cicerón, en su estudio del arte retórico, resalta la importancia de la adaptabilidad del discurso, considerando aspectos como el contenido, la estructura y la presentación. La acción, entendida como el uso expresivo del cuerpo y la voz, y la elocuencia, que es la habilidad de expresarse con claridad y persuasión, son fundamentales. Un orador competente debe ser capaz de ajustar su mensaje a las circunstancias y al público, evitando la superficialidad y fomentando la coherencia y el ritmo en su expresión.
Aula escolar colorida con estudiantes atentos alrededor de una mesa redonda y un profesor explicando frente a una pizarra blanca, con estantería de libros y ventana con vista a árboles.

Desarrollo de Competencias Textuales en Lengua y Literatura

Las clases de Lengua y Literatura tienen como fin desarrollar la competencia textual de los estudiantes, es decir, la capacidad de construir discursos coherentes y efectivos. Luzan I. señala que, aunque muchas personas pueden hablar, no todas saben cómo estructurar un discurso de manera adecuada. La competencia textual implica la habilidad de crear textos completos y cohesivos que reflejen con precisión los pensamientos del emisor. Por lo tanto, es esencial promover habilidades que permitan a los estudiantes manejar diversos tipos de discursos, y no solo enfocarse en las áreas de deficiencia lingüística. Se debe reconocer que ningún hablante tiene un dominio absoluto de su lengua, y por ello es importante trabajar en fortalecer las competencias comunicativas de manera integral.

Tipos de Discursos y su Aplicación en el Aula

Los discursos orales pueden clasificarse de acuerdo con el número de interlocutores, desde el monólogo hasta formatos grupales como debates y mesas redondas. En el contexto educativo, se busca alcanzar objetivos comunes para todas las formas de expresión oral, tales como fomentar la confianza al hablar, enseñar a formular preguntas pertinentes, emplear criterios de evaluación variados, enriquecer el vocabulario, mejorar la comprensión auditiva y facilitar el intercambio de opiniones. Es igualmente importante identificar y corregir comportamientos que limitan la comunicación efectiva, como la tendencia a divagar, la reticencia a participar o la agresividad verbal, para asegurar un ambiente de respeto y aprendizaje.

La Diversidad de los Discursos y la Elección de Temas

La riqueza de los discursos orales abarca narraciones, anécdotas, exposiciones, diálogos, entrevistas, entre otros. Es beneficioso que los educadores incorporen una amplia gama de discursos en sus clases, incluso aquellos que no están explícitamente incluidos en el currículo, como los discursos políticos o religiosos. La selección de temas debe ser un proceso compartido entre alumnos y docentes, equilibrando los intereses personales de los estudiantes con la exposición a temas más complejos y menos familiares. Esta estrategia prepara a los estudiantes para situaciones reales en las que no siempre tendrán la libertad de elegir el tema de su discurso o escritura, promoviendo así su adaptabilidad y versatilidad comunicativa.

El Rol de los Medios Audiovisuales y la Lectura en la Educación

Los medios audiovisuales, cuando se emplean de manera pedagógica, pueden ser aliados valiosos de la lectura, contribuyendo al desarrollo de la educación estética y al enriquecimiento del aprendizaje. La lectura, ya sea como actividad independiente o como seguimiento a la exposición a medios audiovisuales, es fundamental para consolidar el conocimiento, estimular la reflexión y fomentar el pensamiento crítico. A pesar de la prevalencia de los medios audiovisuales, la lectura sigue siendo una herramienta primordial para la adquisición de conocimiento, ya que permite una asimilación más profunda y extensa de palabras y conceptos.

Factores Clave para el Éxito de las Estrategias Discursivas en el Aula

Para que las estrategias discursivas resulten exitosas en el entorno educativo, es crucial considerar factores como la guía y participación activa del docente, la preparación y documentación previa sobre el tema a tratar, y la adecuada organización del espacio físico del aula. Estos elementos son esenciales para crear un ambiente que favorezca el diálogo constructivo y la discusión crítica, permitiendo que los significados compartidos en el grupo enriquezcan el aprendizaje colectivo. Es vital evitar prácticas como la retórica vacía, la demagogia y la desorganización de ideas, para preservar la calidad y el valor educativo de la comunicación oral en el aula.