La historia de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) refleja una evolución desde los sistemas de ficheros hasta las modernas bases de datos activas y deductivas. Los hitos incluyen el desarrollo del modelo relacional por Edgar Frank Codd, la influencia del grupo CODASYL y las innovaciones como las bases de datos orientadas a objetos y los data warehouses, esenciales para la toma de decisiones y el procesamiento analítico en línea (OLAP).
Mostrar más
Los sistemas de ficheros tradicionales se basaban en la gestión de archivos de datos y programas específicos para su manipulación
Empresa North American Aviation y su aplicación GUAM
La empresa North American Aviation desarrolló una aplicación llamada GUAM, precursora del sistema jerárquico IMS de IBM
General Electric y su desarrollo de IDS
General Electric desarrolló IDS bajo la dirección de Charles Bachmann, que fue fundamental en el desarrollo de los sistemas de base de datos de red
Grupo CODASYL y su informe de 1971
El grupo CODASYL, a través de su DBTG, jugó un papel crucial al intentar estandarizar la creación y manejo de bases de datos con su informe de 1971
Los sistemas jerárquicos y de red tenían limitaciones significativas, como la complejidad en la creación de programas de aplicación y una independencia de datos limitada
En 1970, Edgar Frank Codd propuso el modelo relacional como una nueva forma de organizar y acceder a los datos
Aunque la implementación práctica del modelo relacional tardó en llegar, fue la base para el desarrollo del lenguaje de consultas SQL y el surgimiento de SGBD relacionales como DB2 y Oracle
La necesidad de representar la realidad de manera más precisa llevó al desarrollo del modelo entidad-relación por Peter Chen en 1976, así como a las extensiones del modelo relacional propuestas por Codd
La tercera generación de SGBD incluye los modelos de datos semánticos y las bases de datos orientadas a objetos, que buscan una representación más fiel de la información
Los SGBD relacionales se han adaptado para soportar características de objetos y reglas, dando origen a los sistemas objeto-relacionales
La tecnología de bases de datos ha avanzado hacia el procesamiento distribuido, con sistemas de bases de datos distribuidas que permiten el manejo de información en múltiples nodos interconectados a través de redes
Los SGBD ofrecen el control eficiente de la redundancia de datos, minimizando el desperdicio de espacio y las inconsistencias
Los SGBD facilitan la compartición de datos al centralizar la propiedad de la base de datos en la organización y permitir el acceso y uso concurrente por parte de múltiples usuarios autorizados
Los SGBD son esenciales para mantener estándares de datos, proporcionar documentación adecuada y establecer procedimientos de actualización consistentes, lo que es vital para la integridad y el intercambio de información tanto interna como externamente