Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Teoría Psicosocial de Erikson

La teoría psicosocial de Erik Erikson describe ocho etapas del desarrollo humano, cada una con su conflicto y virtud característica. Desde la confianza en la infancia hasta la integridad en la vejez, estos estadios son cruciales para la formación de la personalidad. Los factores sociales y culturales son esenciales en este proceso, afectando la identidad y las relaciones interpersonales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La teoría de ______ propone un modelo del desarrollo humano que abarca ______ etapas desde la niñez hasta la ancianidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Erik Erikson ocho

2

Según ______, cada etapa del desarrollo humano está marcada por un ______ que debe ser superado para una personalidad saludable.

Haz clic para comprobar la respuesta

Erikson conflicto o crisis

3

A diferencia de otras teorías, la de Erikson subraya la importancia del crecimiento psicológico a lo largo de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

toda la vida

4

Etapas del desarrollo psicosocial de Erikson

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocho fases desde la infancia a la vejez, cada una con un conflicto clave para el desarrollo de la personalidad.

5

Confianza vs. Desconfianza - Primera etapa

Haz clic para comprobar la respuesta

Conflicto inicial en la infancia que afecta la capacidad de sentir seguridad en el mundo y en las relaciones.

6

Integridad vs. Desesperación - Última etapa

Haz clic para comprobar la respuesta

Conflicto de la vejez centrado en aceptar la vida vivida y alcanzar la sabiduría frente al temor al fin de la vida.

7

En la teoría de ______, cada etapa lleva asociada una virtud que indica un manejo positivo de los conflictos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Erikson

8

Secuencia progresiva de Erikson

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada etapa de desarrollo construye la base para la siguiente, enfatizando la importancia de resolver conflictos en cada fase.

9

Desarrollo psicosocial acumulativo

Haz clic para comprobar la respuesta

El crecimiento psicosocial se fortalece a lo largo de la vida, con cada virtud básica apoyando la próxima etapa de desarrollo.

10

Los desafíos de cada ______ del desarrollo en la teoría de ______ son conocidos como conflictos psicosociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

etapa Erikson

11

En la ______ etapa de Erikson, al resolver el conflicto entre ______ y desconfianza, se cultiva la virtud de la esperanza.

Haz clic para comprobar la respuesta

primera confianza

12

La virtud de la ______ se desarrolla al manejar el conflicto entre autonomía y ______ y duda en la segunda etapa.

Haz clic para comprobar la respuesta

voluntad vergüenza

13

Un desarrollo psicosocial ______ depende de cómo se gestionen los conflictos psicosociales según la teoría de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sano Erikson

14

Modelos a seguir en la teoría de Erikson

Haz clic para comprobar la respuesta

Influyen en la formación de la identidad y comportamiento, ejemplificando roles y conductas.

15

Apoyo social según Erikson

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para el bienestar psicosocial y para superar crisis de cada etapa de desarrollo.

16

Expectativas de la sociedad en desarrollo humano

Haz clic para comprobar la respuesta

Moldean comportamientos y metas individuales, impactando la autoimagen y dirección de crecimiento personal.

17

Aunque la teoría de Erikson fue influenciada por la teoría ______ de ______, no se centra en el desarrollo ______ como la teoría de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicosexual Freud cognitivo Piaget

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicolingüística

Ver documento

Psicología

Elementos Clave de la Comunicación

Ver documento

Psicología

Comunicación y sus tipos

Ver documento

Psicología

Observación en la Investigación Científica

Ver documento

Fundamentos de la Teoría Psicosocial de Erikson

La teoría psicosocial de Erik Erikson es un modelo comprensivo del desarrollo humano que se extiende a lo largo de ocho etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Esta teoría enfatiza la importancia de las interacciones sociales y culturales en la formación de la personalidad y sostiene que en cada etapa se presenta un conflicto o crisis que el individuo debe resolver. La resolución exitosa de estos conflictos es crucial para el desarrollo de una personalidad fuerte y adaptativa. A diferencia de las teorías que se centran exclusivamente en la infancia, Erikson destaca la relevancia del crecimiento y la evolución psicológica durante toda la vida.
Bebé sobre manta observa curioso, niño juega con bloques, adolescente reflexiona, adulto ayuda a infante a caminar, mujer lee y ancianos juegan ajedrez en parque tranquilo.

Las Ocho Etapas del Desarrollo Psicosocial

Erikson delineó ocho etapas críticas en el desarrollo psicosocial, cada una con un conflicto psicológico central que debe ser abordado y resuelto. Estos conflictos van desde la confianza versus desconfianza en la primera infancia hasta la integridad versus desesperación en la vejez. La forma en que los individuos manejan y resuelven estos conflictos es determinante para el desarrollo de una personalidad equilibrada y la adquisición de virtudes esenciales como la esperanza, la voluntad, el propósito, la competencia, la fidelidad, el amor, el cuidado y la sabiduría.

Virtudes Básicas en el Desarrollo Psicosocial

Cada etapa en la teoría psicosocial de Erikson conlleva una virtud básica, que representa el resultado positivo de manejar adecuadamente los conflictos de esa fase. Estas virtudes son hitos fundamentales en el desarrollo del individuo y se adquieren de manera secuencial. La confianza, la autonomía, la iniciativa, la industria, la identidad, la intimidad, la generatividad y la integridad son las virtudes que se desarrollan sucesivamente y que establecen las bases para un crecimiento psicológico y social saludable en las etapas posteriores.

Relación Progresiva entre las Virtudes Básicas

La teoría de Erikson propone una secuencia progresiva en la que cada virtud básica facilita el paso a la siguiente etapa de desarrollo. Por ejemplo, la confianza establecida en la infancia temprana es fundamental para el desarrollo posterior de la autonomía, y esta, a su vez, es esencial para fomentar la iniciativa. Esta secuencia de virtudes demuestra que el desarrollo psicosocial es un proceso acumulativo y estructurado que se fortalece a lo largo de la vida del individuo.

Conflictos Psicosociales y su Resolución

Los conflictos psicosociales son desafíos intrínsecos a cada etapa del desarrollo en la teoría de Erikson. La resolución efectiva de estos conflictos resulta en el desarrollo de las virtudes básicas. Por ejemplo, al resolver el conflicto entre confianza y desconfianza en la primera etapa, se fomenta la virtud de la esperanza. De manera similar, al superar el conflicto entre autonomía y vergüenza y duda en la segunda etapa, se promueve la virtud de la voluntad. La manera en que se manejan estos conflictos es clave para un desarrollo psicosocial sano.

Influencia de Factores Sociales y Culturales

En la teoría psicosocial de Erikson, los factores sociales y culturales juegan un rol significativo, ya que influyen en la manera en que los individuos experimentan y se desarrollan a lo largo de las distintas etapas. La influencia de los modelos a seguir, el apoyo social, las normas culturales, el aprendizaje social y las expectativas de la sociedad son determinantes en la formación de la identidad y en las relaciones interpersonales, así como en el bienestar psicosocial general. Estos factores interactúan de manera compleja y son fundamentales para entender el desarrollo humano dentro del marco de la teoría psicosocial.

Conexión con Otras Teorías del Desarrollo Humano

La teoría psicosocial de Erikson se interrelaciona y distingue de otras teorías del desarrollo humano. Aunque fue influenciada por la teoría psicosexual de Freud, se aparta de esta al enfocarse más en los aspectos sociales y culturales del desarrollo. A pesar de no centrarse en el desarrollo cognitivo como la teoría de Piaget, reconoce la interacción entre el desarrollo cognitivo y psicosocial. Estas conexiones ilustran cómo la teoría psicosocial se integra y complementa el campo más amplio de las teorías del desarrollo humano.