La gestión del conocimiento organizacional se apoya en las TIC para mejorar la comunicación y el aprendizaje. Estas tecnologías facilitan la conversión y el intercambio de conocimientos, esenciales para la competitividad en las Sociedades del Conocimiento. La selección de herramientas informáticas adecuadas es vital para el éxito de estas prácticas.
Mostrar más
La gestión del conocimiento es una metodología estratégica adoptada por las organizaciones para fomentar una cultura de intercambio y aprendizaje constante
Garantizar la circulación efectiva de información y conocimiento
Su finalidad es garantizar que la información y el conocimiento circulen de manera efectiva, apoyando así la toma de decisiones y la consecución de metas organizacionales
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales en este contexto, ya que proporcionan las plataformas y herramientas tecnológicas necesarias para la transmisión y el acceso rápido al conocimiento
Las sociedades modernas están evolucionando hacia lo que se conoce como Sociedades del Conocimiento, caracterizadas por la importancia primordial de generar, adquirir y aplicar conocimiento para el progreso económico, social y cultural
En estas sociedades, el conocimiento se considera un activo esencial para comprender y actuar en un mundo en constante cambio
Las TIC juegan un papel vital al facilitar la creación y el procesamiento de grandes volúmenes de información, transformándola en conocimiento valioso
La Gestión del Conocimiento es una disciplina que se enfoca en la utilización estratégica del conocimiento en las organizaciones
Promover el intercambio de saberes y experiencias entre los empleados
Consiste en desarrollar políticas y prácticas que promuevan el intercambio de saberes y experiencias entre los empleados
Documentación en formatos accesibles y reutilizables
Consiste en desarrollar políticas y prácticas que promuevan la documentación del conocimiento en formatos accesibles y reutilizables
Una gestión efectiva del conocimiento implica identificar, catalogar y compartir activos de conocimiento, tanto internos como externos a la organización, y se sustenta en el uso de tecnologías de la información para facilitar la comunicación y el intercambio de conocimientos entre individuos y equipos
Las TIC son indispensables para administrar la vasta cantidad de datos e información que se generan en la gestión del conocimiento
Almacenamiento, recuperación y creación de nuevo conocimiento
Estas tecnologías permiten una gestión y difusión eficaz del conocimiento, abarcando el almacenamiento, la recuperación y la creación de nuevo conocimiento
Asimilación y aplicación de conocimientos internos y externos
Estas tecnologías permiten una gestión y difusión eficaz del conocimiento, abarcando la asimilación y aplicación de conocimientos tanto internos como adquiridos del exterior
Las TIC son clave para explicitar el conocimiento tácito de los empleados, incentivando así una cultura de conocimiento compartido y colaborativo