Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El descubrimiento de América y la colonización española fueron impulsados por factores económicos, sociales y tecnológicos. La búsqueda de rutas comerciales y la rivalidad con Portugal llevaron a los Reyes Católicos a financiar a Colón, cuyos viajes abrieron el camino para la explotación de recursos y la creación de nuevas instituciones administrativas.

Resumen

Esquema

Antecedentes Históricos del Descubrimiento de América

El Descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón fue el resultado de una confluencia de factores históricos y avances en la navegación marítima del siglo XV. La búsqueda de nuevas rutas hacia las riquezas de Asia se intensificó tras la toma de Constantinopla por los otomanos en 1453, que dificultó el comercio por las rutas terrestres y marítimas del Mediterráneo oriental. Los avances en cartografía, la mejora de las técnicas de navegación y la construcción de barcos más resistentes y maniobrables como las carabelas, permitieron a las potencias marítimas europeas, especialmente España y Portugal, explorar rutas alternativas. La Corona Española, interesada en rivalizar con Portugal y acceder directamente a las especias y otros bienes asiáticos, financió la expedición de Colón, quien partió con la hipótesis de que podría llegar a Asia navegando hacia el oeste.
Réplica de carabela del siglo XV navegando en aguas tranquilas con velas desplegadas, tripulación en cubierta y cielo parcialmente nublado.

Cristóbal Colón y el Apoyo de los Reyes Católicos

Cristóbal Colón, cuyo origen se debate pero se cree ampliamente que era genovés, presentó su proyecto de exploración a los Reyes Católicos de España, Isabel y Fernando, después de que su propuesta fuera rechazada por Portugal. Convenció a los monarcas españoles de la factibilidad de su plan y, tras negociaciones, se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe en abril de 1492. Este acuerdo estipulaba las condiciones bajo las cuales Colón realizaría su viaje, incluyendo los títulos y beneficios que recibiría si tenía éxito. Colón emprendió un total de cuatro viajes al Nuevo Mundo, descubriendo diversas islas del Caribe y la costa de América Central y del Sur, aunque murió creyendo que había llegado a las costas de Asia.

Impacto del Descubrimiento: Conquista y Colonización

El descubrimiento de América marcó el inicio de una era de exploración y expansión europea que transformó tanto al Viejo como al Nuevo Mundo. España, con la ventaja inicial proporcionada por los viajes de Colón, emprendió una rápida y a menudo brutal conquista de vastos territorios americanos. La colonización española se caracterizó por la búsqueda de riquezas, la conversión religiosa de los pueblos indígenas y la implantación de estructuras sociales y económicas europeas. La explotación de recursos naturales y la introducción de cultivos y ganado transformaron las economías locales, mientras que sistemas de trabajo forzado como la encomienda y la mita sometieron a las poblaciones indígenas a duras condiciones. La disminución demográfica de los nativos debido a enfermedades y explotación llevó al incremento del tráfico de esclavos africanos para satisfacer la demanda laboral en las plantaciones y minas.

Organización Administrativa de las Colonias en América

La administración de los territorios americanos se estructuró siguiendo un modelo burocrático que reflejaba la organización política de la Corona de Castilla. Se crearon virreinatos, como los de Nueva España y Perú, que eran las principales divisiones administrativas y estaban gobernados por virreyes, representantes directos del monarca. Además, se establecieron audiencias, gobernaciones y municipios con funciones judiciales y administrativas. Desde España, el Consejo de Indias, creado en 1524, ejercía la máxima autoridad en asuntos coloniales, mientras que la Casa de Contratación, fundada en 1503, regulaba el comercio y la navegación entre España y sus colonias. Estas instituciones permitían un control centralizado y eficiente de los territorios ultramarinos, asegurando la implementación de las políticas coloniales y la recaudación de ingresos para la Corona.

Mostrar más

    DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

  • 1. CAUSAS Y ANTECEDENTES DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

  • ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

  • DURANTE EL S.XV SE GESTÓ LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS DEBIDO A LOS AVANCES TÉCNICOS EN LA NAVEGACIÓN, EL CIERRE DE LAS RUTAS COMERCIALES CON ASIA Y EL INTERÉS POR ENCONTRAR NUEVAS RUTAS COMERCIALES

  • AVANCES TÉCNICOS EN LA NAVEGACIÓN

  • MEJORA DE LAS EMBARCACIONES

  • LA CARABELA, UN NUEVO TIPO DE BARCO ÁGIL Y VERSÁTIL, FUE UNO DE LOS AVANCES TÉCNICOS EN LA NAVEGACIÓN DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA

  • INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN

  • EL ASTROLABIO, LA BRÚJULA Y LA CARTA DE NAVEGACIÓN FUERON INSTRUMENTOS QUE FACILITARON LAS TRAVESÍAS MARÍTIMAS DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA

  • CIERRE DE LAS RUTAS COMERCIALES CON ASIA

  • LA CONQUISTA DE CONSTANTINOPLA POR LOS TURCOS OTOMANOS EN 1453 INTERRUMPIÓ LA RUTA COMERCIAL TRADICIONAL ENTRE EUROPA Y ASIA, LO QUE LLEVÓ A LA BÚSQUEDA DE NUEVAS RUTAS COMERCIALES

  • 2. EL PROYECTO Y LOS VIAJES DE COLÓN

  • PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE COLÓN

  • EN 1486, CRISTÓBAL COLÓN PRESENTÓ SU PROYECTO DE LLEGAR A LAS INDIAS NAVEGANDO HACIA EL OESTE ANTE LOS REYES CATÓLICOS

  • VIAJES DE COLÓN

  • PRIMER VIAJE

  • EN 1492, COLÓN PARTIÓ DE PALOS CON DOS CARABELAS Y UNA NAO Y LLEGÓ A UNA PEQUEÑA ISLA DE LAS BAHAMAS, CREYENDO QUE HABÍA LLEGADO A LA INDIA

  • VIAJES POSTERIORES

  • COLÓN REALIZÓ TRES VIAJES MÁS EN LOS QUE EXPLORÓ EL CARIBE Y LLEGÓ A LA DESEMBOCADURA DEL ORINOCO, PERO NUNCA TUVO LA CERTEZA DE HABER DESCUBIERTO UN NUEVO CONTINENTE

  • SANCIÓN LEGAL Y LÍMITES TERRITORIALES

  • TRAS EL VIAJE DE COLÓN, LOS REYES CATÓLICOS BUSCARON LA SANCIÓN LEGAL DEL PAPA PARA OTORGARLES LA SOBERANÍA SOBRE LOS TERRITORIOS DESCUBIERTOS, LO QUE LLEVÓ A LA FIRMA DE LAS BULAS ALEJANDRINAS Y EL TRATADO DE TORDESILLAS

  • 3. MOTIVOS DE LA COLONIZACIÓN

  • OFERTAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

  • LOS COLONOS FUERON A AMÉRICA ATRAÍDOS POR LAS OPORTUNIDADES DE EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA, COMERCIO Y RIQUEZA MINERA

  • MANO DE OBRA INDÍGENA

  • SISTEMA DE REPARTIMIENTO O ENCOMIENDA

  • LOS COLONOS UTILIZABAN EL SISTEMA DE REPARTIMIENTO PARA OBTENER MANO DE OBRA INDÍGENA A CAMBIO DE PROTECCIÓN Y CRISTIANIZACIÓN

  • SISTEMA DE MITA

  • LOS COLONOS TAMBIÉN UTILIZABAN EL SISTEMA DE MITA PARA OBTENER MANO DE OBRA INDÍGENA PARA LA EXPLOTACIÓN MINERA

  • ABUSOS Y LEGISLACIONES

  • LOS ABUSOS COMETIDOS EN LA COLONIZACIÓN LLEVARON A LA PROMULGACIÓN DE LAS LEYES DE BURGOS Y LAS LEYES NUEVAS PARA PROTEGER A LOS SÚBDITOS AMERICANOS

  • 4. ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN E INSTITUCIONES

  • INSTITUCIONES TERRITORIALES

  • VIRREINATOS

  • LOS VIRREINATOS DE NUEVA ESPAÑA Y PERÚ ERAN LAS MÁXIMAS AUTORIDADES EN AMÉRICA, CON VIRREYES A CARGO

  • GOBERNACIONES Y CAPITANÍAS GENERALES

  • LAS GOBERNACIONES Y CAPITANÍAS GENERALES ERAN DIVISIONES TERRITORIALES CON GOBERNADORES A CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA DEFENSA MILITAR

  • CORREGIMIENTOS

  • LOS CORREGIMIENTOS ERAN DIVISIONES DE LAS GOBERNACIONES CON CORREGIDORES A CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LA RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS

  • CABILDOS Y AUDIENCIAS

  • LOS CABILDOS ERAN AYUNTAMIENTOS DE CIUDADES Y LAS AUDIENCIAS ERAN LOS MÁXIMOS ORGANISMOS DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

  • INSTITUCIONES DESDE LA PENÍNSULA

  • CONSEJO DE INDIAS

  • EL CONSEJO DE INDIAS ERA EL ÓRGANO MÁXIMO DE DECISIÓN EN LOS ASUNTOS AMERICANOS

  • CASA DE CONTRATACIÓN

  • LA CASA DE CONTRATACIÓN SE ENCARGABA DE ORGANIZAR Y CONTROLAR EL COMERCIO Y LA NAVEGACIÓN CON AMÉRICA DESDE SEVILLA

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El hallazgo del Nuevo Mundo en ______ se debió a factores como la búsqueda de nuevas rutas hacia ______ y el bloqueo de las vías del Mediterráneo por el imperio ______.

1492

Oriente

turco otomano

01

La ______ con Portugal y la necesidad de rutas comerciales exclusivas motivaron a los ______ a financiar la expedición de ______.

rivalidad

Reyes Católicos

Colón

02

Origen de Cristóbal Colón

Navegante de posible origen genovés.

03

Descubrimiento de América

Colón llega a América en 1492, sin saber que era un nuevo continente.

04

Capitulaciones de Santa Fe

Acuerdo de 1492 entre Colón y los Reyes Católicos para financiar su viaje.

05

La riqueza en ______ como la plata y la utilización de la ______ indígena fueron factores clave en la explotación de los recursos de América.

metales preciosos

mano de obra

06

Principales divisiones territoriales en Indias

Virreinatos de Nueva España y Perú, gobernaciones, corregimientos y cabildos.

07

Consejo de Indias

Órgano encargado de decisiones en todos los ámbitos de las Indias.

08

Casa de Contratación

Institución para controlar comercio y navegación con América.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Paisaje urbano sepia con edificios de piedra, calle pavimentada, palmeras altas y cielo despejado, destacando un edificio con cúpula y torre.

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Escena de laboratorio de la Edad Moderna con un hombre examinando un frasco con líquido rojo, mesas con instrumentos metálicos antiguos y estantes con libros.

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Cola de personas vestidas con atuendos de los años 30, hombres con sombreros y trajes y mujeres con vestidos largos, en un entorno urbano de época.

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Arqueólogo excavando cuidadosamente un objeto antiguo en un sitio con estratos de tierra y marcadores, bajo un cielo azul claro.

LA EDAD DE LOS METALES

Aula antigua con bancas de madera en filas, pizarra negra al frente, globo terráqueo en soporte de madera, escritorio vacío y estanterías con libros al fondo, iluminación natural por ventanas altas.

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Estatua de mármol de filósofo griego con túnica y barba rizada frente a una ágora con columnas dóricas bajo un cielo azul con nubes.

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave