El feudalismo, sistema dominante en la Europa medieval, se basaba en la relación de vasallaje y una jerarquía social de nobles, clero y campesinos. La economía se centraba en la agricultura y la ganadería, con la Iglesia justificando y manteniendo el orden establecido. Su declive comenzó en el siglo XIV, dando paso al Estado moderno.
Mostrar más
El feudalismo fue un sistema que dominó Europa occidental durante la Alta y Plena Edad Media
Francia
El feudalismo surgió en el Imperio Carolingio, especialmente en lo que hoy es Francia
El feudalismo se caracterizaba por la descentralización del poder y la gestión de tierras a través de una red de lealtades y obligaciones entre los señores feudales y sus vasallos
La sociedad feudal estaba dividida en tres órdenes o estamentos: la nobleza, el clero y el tercer estado
Titulares de tierras
La nobleza incluía a los reyes, duques, condes y otros titulares de tierras, que mantenían el control sobre vastas áreas y ejercían poder político y militar
Autoridad espiritual y terrenal
El clero no solo tenía autoridad espiritual sino que también controlaba tierras y ejercía influencia política
El vasallaje era el fundamento del feudalismo, basado en un conjunto de prácticas y ceremonias que formalizaban la relación entre señor y vasallo
A través del acto de homenaje, el vasallo juraba fidelidad y servicio al señor, quien a cambio le otorgaba un feudo
Código de honor
Los caballeros seguían un código de honor que incluía la valentía y la lealtad, así como la devoción religiosa y la protección de los débiles
La Iglesia Católica actuaba como una autoridad espiritual suprema y como un señor feudal terrenal
Gran Cisma del Este y lucha por las investiduras
Durante el siglo XI, la Iglesia enfrentó desafíos significativos, como el Gran Cisma del Este y la lucha por las investiduras
La Iglesia legitimaba el orden social feudal y promovía campañas como las Cruzadas
La economía feudal estaba centrada en la agricultura de subsistencia y la ganadería
La riqueza feudal se basaba en el pago de rentas y tributos en especie
A partir del siglo XIV, la combinación de factores como la Peste Negra, las revueltas campesinas, el crecimiento de las ciudades y la emergencia de una clase mercantil comenzó a socavar el sistema feudal