El software es esencial para la operatividad de sistemas informáticos, abarcando desde aplicaciones hasta sistemas operativos y herramientas de programación. Se clasifica por función y licencia, incluyendo freeware, shareware y código abierto. Su desarrollo atraviesa etapas como alfa y beta, culminando en versiones finales. El modelo SaaS destaca por su accesibilidad y eficiencia en la gestión de actualizaciones.
Show More
El software es un conjunto de instrucciones y datos que permiten a los dispositivos realizar tareas específicas
Intangibilidad
A diferencia del hardware, el software es intangible
Manifestación a través de programas, sistemas operativos y aplicaciones
El software se manifiesta a través de programas, sistemas operativos y aplicaciones
El software se desarrolla mediante lenguajes de programación que dictan las operaciones que el hardware debe ejecutar con los datos
El software de aplicación ayuda a los usuarios a realizar tareas y puede incluir programas de procesamiento de texto, hojas de cálculo, software de edición multimedia y aplicaciones empresariales
El software de programación proporciona las herramientas necesarias para escribir y probar otros programas
El software de sistema es esencial para la gestión de recursos del hardware y la ejecución de aplicaciones
El software malicioso, o malware, está diseñado para infiltrarse o dañar un sistema informático sin el consentimiento del usuario
El firmware es un tipo de software integrado en el hardware de un dispositivo, responsable de funciones de bajo nivel y la inicialización de componentes
Los controladores son programas que permiten al sistema operativo comunicarse con el hardware y facilitar su correcta operación
El freeware es software gratuito que se puede usar y distribuir sin costo, pero no modificar
El shareware permite su uso durante un periodo de prueba y luego se debe adquirir una licencia para su uso continuado
El software comercial se vende con el objetivo de generar ingresos
El software libre y de código abierto permite la modificación y redistribución del código fuente
El software privativo restringe el acceso a su código fuente y está controlado exclusivamente por su propietario o desarrollador
El proceso de desarrollo de software se caracteriza por varias etapas, cada una con su propia versión
Versión alfa
La versión alfa es la primera iteración funcional pero inestable del software
Versión beta
La versión beta se libera para pruebas y puede contener errores
Versión Release Candidate (RC)
La versión RC es una versión casi final que se somete a pruebas para detectar fallos residuales
Versión Release to Manufacturing (RTM)
La versión RTM es la versión final que se distribuye o se pone a la venta después de pasar todas las pruebas de calidad necesarias
El modelo de Software como Servicio (SaaS) es una forma de distribución de software en la que las aplicaciones se alojan en servidores remotos y se accede a ellas a través de Internet
SaaS ofrece ventajas como la reducción de costes en licencias, mantenimiento y soporte, así como la flexibilidad de acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet
SaaS es una solución centralizada que facilita la gestión de actualizaciones y la escalabilidad, siendo una opción popular para empresas y usuarios finales