El indigenismo en México ha transitado desde la reflexión colonial hasta el neoindigenismo contemporáneo. La Revolución Mexicana y el Congreso de Pátzcuaro fueron cruciales en este desarrollo, marcando un antes y un después en la política y la identidad nacional. Figuras como Gonzalo Aguirre Beltrán y cambios políticos posteriores han redefinido la relación entre el Estado y los pueblos originarios, enfocándose en el respeto a la diversidad cultural y los derechos indígenas.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La complejidad social y racial en América se originó tras la ______ española, desafiando las clasificaciones preexistentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La reflexión sobre el indigenismo inició con la llegada de los europeos al ______, donde se documentó la realidad indígena.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Cronistas, misioneros y pensadores, principalmente de ______, analizaron la situación de los indígenas en la época ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Periodo posrevolucionario y legado indígena
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Políticas de modernización económica posrevolución
Haz clic para comprobar la respuesta
6
José Vasconcelos y Moisés Sáenz sobre identidad nacional
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En ______, el presidente ______ Cárdenas fue el impulsor del Congreso Indigenista Interamericano celebrado en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El evento de ______ marcó un antes y un después en la institucionalización del ______ en América Latina.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Se estableció un programa que fomentaba la ______ y el ______ comunitario a través de los Centros Coordinadores Indigenistas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Creación del Instituto Nacional Indigenista - Año
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Centros Coordinadores Indigenistas - Década de inicio
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Objetivo del indigenismo oficial - México
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Se identificó la influencia de los factores ______ en el ______ económico de las comunidades ______ y se notó su explotación como una ______ social.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Presidencia de Miguel de la Madrid (1982-1988)
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Declive del indigenismo tradicional
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La transición del ______ al ______ busca una nueva definición de la relación entre los pueblos indígenas y el ______ mexicano.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El ______ se distingue por criticar las estructuras de poder y cómo estas afectan a los movimientos sociales y las clases ______ en México.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Este enfoque moderno del ______ destaca la importancia de la ______ nacional y la participación activa de los pueblos indígenas en la solución de ______ nacionales.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
El Eurocentrismo: Definición, Orígenes y Consecuencias
Ver documentoHistoria
Cristóbal Colón y su papel en la historia
Ver documentoHistoria
La Megamáquina: Un Legado de las Monarquías Divinas
Ver documentoHistoria
La Antropología en Colombia y su Conexión Internacional
Ver documento