Algor Cards

Perfil Biográfico de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Romanticismo español se manifiesta en las obras de Ángel de Saavedra y José de Espronceda. Saavedra, conocido como el Duque de Rivas, destaca por 'Don Álvaro o la fuerza del sino', que refleja la lucha entre amor y honor. Espronceda, por su parte, aborda en 'El estudiante de Salamanca' y 'El diablo mundo' temáticas como la transgresión y la crítica social, marcando un hito en la literatura de la época.

Perfil Biográfico de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas

Ángel de Saavedra, más conocido como el Duque de Rivas, fue una figura prominente de la aristocracia y la cultura española del siglo XIX, nacido en 1791. Su vida estuvo marcada por su participación en la Guerra de Independencia Española y su activo rol en la política, ocupando cargos como embajador en Nápoles y París, y presidiendo la Real Academia Española. Su obra literaria, influenciada por sus experiencias bélicas y políticas, aborda temas como el honor, el amor y el destino, siendo un reflejo de la corriente romántica de la época.
Retrato al óleo de hombre del siglo XIX sentado en silla tallada, con abrigo de terciopelo, chaleco, corbata negra y pluma en mano junto a libros en mesa.

Análisis de "Don Álvaro o la fuerza del sino"

"Don Álvaro o la fuerza del sino", obra cumbre del Duque de Rivas, se estrenó en Madrid en 1835 y es considerada un pilar del Romanticismo español. La trama se desarrolla en la Sevilla del siglo XVIII y sigue la desventurada historia de amor entre Don Álvaro, un hombre de origen incierto, y Doña Leonor, perteneciente a la nobleza. La obra explora la lucha entre el amor y el honor, la venganza y el poder inexorable del destino, que conduce a los personajes a un final trágico. La fatalidad se manifiesta en una serie de eventos desafortunados que culminan en el suicidio de Don Álvaro, ilustrando la visión romántica del héroe trágico y la inevitabilidad del destino.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Nacimiento de Ángel de Saavedra

Nació en 1791, figura prominente de la aristocracia y cultura española del siglo XIX.

01

Participación en la Guerra de Independencia

Marcó su vida, luchó contra la invasión napoleónica en España.

02

Influencia de experiencias en obra literaria

Temas de honor, amor y destino en sus escritos, reflejo del romanticismo de su tiempo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave