La economía analiza la gestión de recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios. Se abordan los bienes, servicios, factores de producción, y la interacción entre agentes económicos como hogares, empresas y el gobierno. Se examina la empresa en términos de elementos, funcionamiento y objetivos, así como su localización y dimensión. Además, se considera la clasificación de empresas, su forma jurídica y el marco jurídico y fiscal que las regula.
Mostrar más
La economía se encarga de analizar cómo se utilizan los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre la sociedad
Creación de recursos
La economía también estudia cómo se generan recursos para satisfacer las necesidades humanas
Innovación tecnológica
La economía incluye el análisis de la innovación tecnológica en la satisfacción de necesidades humanas
La economía analiza la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en diferentes sistemas económicos
Los bienes y servicios son productos que satisfacen las necesidades humanas
Tierra, trabajo y capital
Los factores de producción incluyen recursos como la tierra, el trabajo y el capital
Tecnología y organización empresarial
La tecnología y la organización empresarial son fundamentales para la eficiencia en la utilización de los recursos de producción
La comprensión de bienes, servicios y factores de producción es esencial para analizar la estructura y operación de la economía
Los agentes económicos son unidades de decisión en la economía, como hogares, empresas y gobierno
Hogares
Los hogares ofrecen factores de producción y consumen bienes y servicios
Empresas
Las empresas utilizan factores de producción para producir bienes y servicios y obtener beneficios
Gobierno
El gobierno interviene en la economía para corregir fallas de mercado y proporcionar bienes y servicios públicos
Los agentes económicos interactúan en el Flujo Circular de la Renta, un modelo que ilustra las relaciones económicas y el flujo de recursos y productos entre ellos
La empresa es una organización dedicada a actividades con fines de lucro
Los elementos de una empresa incluyen recursos humanos, capital, gestión y estructura organizativa
Maximización de beneficios
Uno de los objetivos empresariales es maximizar beneficios
Aumento de la cuota de mercado
Las empresas también buscan aumentar su cuota de mercado
Sostenibilidad a largo plazo
Otro objetivo empresarial es asegurar la sostenibilidad a largo plazo
Los conflictos de objetivos pueden surgir tanto interna como externamente en una empresa
La resolución efectiva de conflictos es crucial para el éxito empresarial
La localización se refiere al emplazamiento físico de la empresa
Proximidad a los mercados
La localización debe considerar la proximidad a los mercados
Disponibilidad de mano de obra y materias primas
Otro factor importante es la disponibilidad de mano de obra y materias primas
Infraestructura
La infraestructura también es un factor a considerar en la localización
La dimensión empresarial se refiere al tamaño y capacidad de producción de una empresa
La elección adecuada de localización y dimensión es crucial para la eficiencia y competitividad de una empresa
Las empresas pueden clasificarse según diferentes criterios, como tamaño, sector económico y propiedad
Empresario individual
El empresario individual es una forma jurídica común
Sociedades de personas
Las sociedades de personas, como la sociedad civil y la sociedad colectiva, son otras formas jurídicas comunes
Sociedades de capital
Las sociedades de capital, como la sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad anónima, son otras formas jurídicas comunes
Sociedades cooperativas
Las sociedades cooperativas son otra forma jurídica común
La elección de la forma jurídica adecuada es fundamental para definir la responsabilidad legal y la estructura de gestión de una empresa
El marco jurídico regula aspectos como la constitución, operación y disolución de empresas
Impuestos directos
Las empresas están sujetas a impuestos directos como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Sociedades
Impuestos indirectos
Las empresas también están sujetas a impuestos indirectos como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
La legislación laboral regula las relaciones entre empleadores y trabajadores en una empresa