La identidad de género es una experiencia interna que define cómo se percibe una persona en términos de género, distinta de la orientación sexual y la expresión de género. Este concepto, que comienza a formarse en la infancia, es crucial para el bienestar psicológico y emocional. La diversidad de identidades de género, incluyendo cisgénero, transgénero, transexuales y no binarios, refleja la riqueza de la experiencia humana y subraya la importancia del respeto y la aceptación en la sociedad.
Mostrar más
La identidad de género se refiere a la experiencia interna y personal de una persona de su propio género
La identidad de género puede o no corresponder con el sexo asignado al nacer
La identidad de género puede incluir la identificación como hombre, mujer, una combinación de ambos o ninguno
El concepto de identidad de género ha cobrado importancia en la psicología y la psiquiatría del siglo XX
La formación de la identidad de género comienza en la infancia, alrededor de los tres años
Los factores biológicos, psicológicos y sociales contribuyen al desarrollo de la identidad de género
La identidad de género es un componente esencial de la sexualidad y la identidad sexual de una persona
Reconocer y respetar la identidad de género de cada individuo es fundamental para su bienestar psicológico y emocional
La aceptación de identidades de género diversas promueve una sociedad más inclusiva
La diversidad de identidades de género incluye, pero no se limita a, personas cisgénero, transgénero, transexuales y no binarias
El reconocimiento y la protección legal de estas identidades son cruciales y se han logrado avances significativos en varios países
Los avances en el reconocimiento y protección de las identidades de género se reflejan en documentos internacionales y legislaciones nacionales