Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Comunidad en Psicología Comunitaria

La Psicología Comunitaria analiza la influencia de las comunidades en el bienestar de las personas. Se consideran sistemas vivos con identidad colectiva, cultura propia y dinámicas internas que fomentan la cooperación y el cambio social. El sentido de comunidad actúa como un lazo emocional que cohesiona a sus miembros y se adapta a los cambios contextuales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de Psicología Comunitaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Rama de la Psicología enfocada en comunidades y su influencia en el bienestar individual y colectivo.

2

Elementos constitutivos de una comunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen individuos y su entorno físico, esenciales para la identidad comunitaria.

3

Procesos dinámicos en comunidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacciones psicológicas, sociales y culturales que ocurren dentro de una comunidad.

4

Las comunidades se caracterizan por ocupar un ______ ______, tener interacciones sociales y compartir intereses.

Haz clic para comprobar la respuesta

espacio geográfico

5

Una comunidad se distingue por su ______ ______ y los recursos que surgen de su cultura única.

Haz clic para comprobar la respuesta

identidad colectiva

6

Estudios demográficos en Psicología Comunitaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar distribución y características poblacionales para entender necesidades comunitarias.

7

Evaluación de condiciones de vida

Haz clic para comprobar la respuesta

Analizar calidad de vida y factores que la afectan para orientar intervenciones.

8

Dinámicas de relaciones sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Examinar interacciones entre miembros para fortalecer la cohesión y el apoyo mutuo.

9

Los lazos emocionales actúan como una fuerza ______ entre los miembros de una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cohesionadora comunidad

10

El sentido de comunidad y la ______ de la misma son conceptos que se definen ______ entre sí.

Haz clic para comprobar la respuesta

existencia recíprocamente

11

Este sentido es ______ y se ajusta a los cambios y eventos del entorno ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámico comunitario

12

Comprender el sentido de comunidad es vital para trabajar de manera ______ en y con las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

efectiva comunidades

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Fundamentos de la Teoría de la Gestalt

Ver documento

Psicología

Elementos Clave en el Proceso de Comunicación

Ver documento

Psicología

Elementos Clave de la Comunicación

Ver documento

Psicología

El Proceso de Comunicación y sus Elementos Clave

Ver documento

Definición y Evolución del Concepto de Comunidad en Psicología Comunitaria

La Psicología Comunitaria, una especialización dentro de la Psicología, se dedica al estudio de las comunidades y su impacto en el bienestar individual y colectivo. Históricamente, se consideraba a la comunidad principalmente como una entidad geográfica donde las personas conviven y comparten experiencias. No obstante, esta visión se ha expandido para incorporar aspectos psicosociales como la intersubjetividad, la memoria colectiva y los patrones culturales. En la actualidad, el concepto de comunidad engloba tanto los elementos constitutivos (individuos y su entorno físico) como los procesos dinámicos que se desarrollan en su interior (interacciones psicológicas, sociales y culturales). Una comunidad se define por la agrupación de personas que comparten características, prácticas y un sentido de identidad comunes, y se distingue por generar un sentido de pertenencia y la diferenciación de aquellos que están fuera de ella.
Grupo diverso reunido en círculo al aire libre bajo un árbol, compartiendo comida y disfrutando de un día soleado en una comunidad pequeña.

Características y Dinámicas de las Comunidades

Desde la perspectiva de la Psicología Comunitaria, las comunidades son sistemas vivos y culturalmente diversos, caracterizados por elementos distintivos. Estos incluyen la ocupación de un espacio geográfico determinado, interacciones sociales frecuentes, intereses y metas comunes, y la existencia de estructuras organizativas que promueven la cooperación y la acción colectiva. Las comunidades también se definen por una identidad colectiva y un sentido de pertenencia entre sus miembros, lo que refleja su naturaleza histórica y su capacidad de cambio. A diferencia de otros tipos de agrupaciones sociales, las comunidades poseen una cultura propia y recursos que emergen de esta cultura. La heterogeneidad y la complejidad de las relaciones internas son esenciales, ya que las diferencias individuales contribuyen a la riqueza y a la capacidad de acción colectiva de la comunidad.

La Comunidad como Espacio de Investigación y Acción Social

La Psicología Comunitaria considera a la comunidad como un espacio social crucial tanto para la investigación como para la intervención social con el fin de promover el cambio y el desarrollo. Los psicólogos comunitarios pueden realizar estudios demográficos, evaluar necesidades y condiciones de vida, o analizar las dinámicas de las relaciones sociales dentro de las comunidades. Asimismo, pueden implementar programas para mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad, a través de la promoción de derechos ante las autoridades gubernamentales o mediante la ejecución de proyectos comunitarios específicos. La comunidad es una entidad abierta y en constante evolución, definida y redefinida por interacciones y significados en flujo, lo que implica una continua co-creación de significados y acciones entre los miembros y los agentes externos.

El Sentido de Comunidad y su Rol Cohesionador

El sentido de comunidad es un pilar fundamental en la Psicología Comunitaria, aludiendo a los lazos emocionales que unen a los miembros de una comunidad y sirven como fuerza cohesionadora. Este sentido se alimenta de experiencias comunes y se fortalece mediante actividades comunitarias significativas. La existencia de una comunidad y el sentido de comunidad son conceptos recíprocos, ya que la comunidad se define a través de las relaciones y el sentido de pertenencia de sus integrantes. Este sentido de comunidad es dinámico y se adapta a los cambios y eventos que suceden en el contexto comunitario, resaltando la importancia de comprender estos conceptos para trabajar de manera efectiva en y con las comunidades.