La gestión de la calidad ha transitado desde la habilidad artesanal hasta sistemas como TQM y el control estadístico de procesos. Es esencial en manufactura, servicios, salud y educación, impactando la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. Premios y normas ISO fomentan la adopción de prácticas de calidad.
Mostrar más
La calidad ha sido un reflejo de habilidad y orgullo desde los primeros artefactos creados por el hombre
Durante la Edad Media, la calidad se manifestaba en la artesanía detallada
Con la Revolución Industrial, la producción en masa trajo consigo un declive en la calidad individualizada
La producción en masa durante la Revolución Industrial dio paso a la necesidad de sistemas de control de calidad
En el siglo XX, teóricos como W. Edwards Deming emergieron y promovieron la implementación de la administración de la calidad total (TQM)
La integración de herramientas como el control estadístico de procesos (SPC) ha sido fundamental en la evolución hacia una gestión de calidad más sofisticada
Según la American Society for Quality (ASQ), la calidad se define por la capacidad de un producto o servicio para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente
El control de calidad es un proceso sistemático que asegura que los productos o servicios cumplan con los estándares establecidos
Los procesos de control de calidad no solo mejoran la calidad del producto final, sino que también promueven una cultura de mejora continua
La calidad es un pilar fundamental para cualquier organización, ya que tiene un impacto directo en la satisfacción del cliente
La calidad también tiene un impacto en la eficiencia operativa de una organización
Las organizaciones pueden guiarse por marcos de calidad reconocidos internacionalmente para implementar prácticas de excelencia y obtener una ventaja competitiva