Auguste Comte, padre del positivismo y la sociología, dedicó su vida al estudio de la sociedad y la ciencia. Su filosofía positivista, basada en hechos comprobables, buscaba establecer principios universales para la armonía social. A través de su 'Curso de filosofía positiva', Comte influenció el pensamiento contemporáneo, enfatizando el conocimiento empírico y rechazando la especulación metafísica.
Mostrar más
Comte se destacó por su excepcional capacidad de aprendizaje y su pasión por las matemáticas, que serían fundamentales en su pensamiento filosófico y sociológico
Colaboración con Henri de Saint-Simon
La asociación con Saint-Simon fue formativa para Comte, aunque más tarde se distanciaría para forjar su propio camino intelectual
Matrimonio con Caroline Massin
Su matrimonio resultó en angustia personal para Comte
Desafío a las prácticas de la École Polytechnique
Comte perdió su puesto en la École Polytechnique debido a su desafío a las prácticas de la institución
Comte buscaba establecer principios universales para promover la armonía social y curar la "enfermedad de la sociedad" que identificaba en la anarquía que siguió a la Revolución Francesa
Comte sostenía que la ciencia debería limitarse a la observación y análisis de fenómenos observables, rechazando la especulación infundada
Comte descartaba la especulación metafísica y apriorística en su filosofía positiva, basándose en el conocimiento empírico
La filosofía positiva de Comte se enfocaba en la organización de los hechos observados para unificar el espíritu colectivo y establecer una estructura política alineada con las aspiraciones morales de la humanidad