El movimiento de traslación y la cinemática son fundamentales para entender cómo se desplazan los objetos. Desde una persona caminando hasta la Tierra orbitando el Sol, estos conceptos explican la velocidad y aceleración de los cuerpos. Incluyen el estudio del MRU y MRUA, así como la caída libre y el tiro vertical, todos cruciales para predecir trayectorias y comportamientos en física.
Mostrar más
El cambio de posición de un objeto en el espacio manteniendo una trayectoria coherente
Escala humana
Se observa en personas caminando o vehículos en movimiento
Escala astronómica
Se extiende a la Tierra desplazándose alrededor del Sol a una velocidad promedio de 108,000 km/h
Es crucial para analizar el movimiento de traslación y seleccionar un sistema adecuado para aplicar las leyes de la física de manera uniforme
Disciplina de la física que estudia los movimientos de los cuerpos sin considerar las fuerzas que los provocan
Modelo simplificado que representa la masa concentrada en un solo punto para describir el movimiento de objetos de cualquier tamaño
Velocidad y aceleración, cruciales para comprender la dinámica de los objetos y su respuesta a fuerzas externas y condiciones del entorno
Se divide en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)
Implica velocidad constante y ausencia de fuerzas netas
Caracterizado por una aceleración constante y presencia de una fuerza neta que provoca un cambio uniforme en la velocidad del objeto
Movimiento en el que la única fuerza que actúa sobre el objeto es la gravedad, despreciando la resistencia del aire
Movimiento en el que un objeto es lanzado hacia arriba y luego cae, estando sujeto a la misma aceleración gravitatoria en sentido contrario
Variantes de las ecuaciones del MRUA adaptadas para considerar la aceleración debida a la gravedad y su dirección constante hacia el centro de la Tierra