Algor Cards

El Marco Teórico en la Investigación Científica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La metodología cualitativa y la revisión documental son esenciales en la investigación científica, permitiendo la evaluación crítica de documentos y la construcción de un marco teórico sólido. Este último integra teoría y práctica, define el objeto de estudio y guía el análisis de resultados. La selección de antecedentes y la definición de variables y dimensiones son cruciales para la validez y fiabilidad de la investigación.

Metodología del Estudio Cualitativo y Revisión Documental

Este estudio adopta un enfoque cualitativo y un diseño de revisión documental, centrado en la evaluación crítica de documentos científicos. Para la recopilación de datos, se han consultado diversas bases de datos académicas, incluyendo Web of Science (WoS), SCOPUS, Scielo, Redalyc, así como revistas científicas de reconocido prestigio y Google Académico. Se emplearon palabras clave específicas en español, inglés y portugués para asegurar una búsqueda exhaustiva y pertinente. El proceso de análisis se realizó a través de una revisión sistemática, siguiendo un protocolo detallado que abarca desde la planificación y preparación de recursos informáticos hasta la definición del problema de investigación, la identificación de variables de estudio, la búsqueda bibliográfica, la selección de documentos conforme a los criterios PRISMA, la extracción y evaluación de la información, culminando con el análisis y la presentación de los resultados. De los 792 documentos científicos inicialmente identificados, 727 fueron excluidos tras aplicar criterios de inclusión y exclusión rigurosos.
Estantería de madera con libros de colores y objetos de vidrio de laboratorio, junto a un globo terráqueo y una planta con flores amarillas sobre una mesa.

El Marco Teórico y sus Funciones en la Investigación

El marco teórico (MT) constituye una estructura conceptual esencial en la investigación científica, que trasciende la mera revisión de literatura. Este proceso implica un análisis crítico, reflexión e interpretación que fundamenta la investigación, vinculando la hipótesis, la metodología, la selección de técnicas e instrumentos y el análisis de resultados. El MT, como producto colectivo de la comunidad científica, cumple funciones vitales: integra la teoría con la práctica investigativa, define y delimita el objeto de estudio, describe y analiza el problema, formula hipótesis, guía el trabajo de campo y facilita la interpretación de los datos. Es, por tanto, un pilar que sostiene la coherencia y la relevancia científica del estudio.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Para recopilar datos, se consultaron bases de datos académicas como ______, ______, ______, ______ y ______.

Web of Science

SCOPUS

Scielo

Redalyc

Google Académico

01

Se utilizaron palabras clave en ______, ______ y ______ para realizar una búsqueda ______ y ______.

español

inglés

portugués

exhaustiva

pertinente

02

Después de aplicar criterios de inclusión y exclusión ______, de los ______ documentos científicos inicialmente identificados, ______ fueron excluidos.

rigurosos

792

727

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave