Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Periodización de la Prehistoria y la Historia Humana

La evolución de la humanidad desde sus orígenes en la Prehistoria hasta la actualidad ha sido marcada por periodos clave como el Paleolítico, donde predominaba la caza y recolección, el Neolítico con el inicio de la agricultura, la Edad de los Metales y su avance tecnológico, la Antigüedad con las primeras civilizaciones, la Edad Media y su estructura feudal, la Edad Moderna con el Renacimiento y la Ilustración, y la Edad Contemporánea, caracterizada por la industrialización y la globalización.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es conocida como la era antes de la invención de la escritura, hace unos 2,5 millones de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

prehistoria

2

El periodo ______ se caracterizó por la caza y la recolección como actividades predominantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Paleolítico

3

Durante el ______, se marcó el comienzo de la agricultura y la domesticación de animales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Neolítico

4

La ______ incluye eventos importantes como la industrialización y las guerras mundiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Edad Contemporánea

5

Periodo temporal del Paleolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde orígenes humanidad hasta ~10.000 a.C.

6

Modo de vida en el Paleolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Nómadas, dependían de caza, pesca y recolección.

7

Herramientas paleolíticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Principalmente de piedra tallada.

8

El período conocido como ______ comenzó aproximadamente en el año ______ a.C., marcando un cambio significativo en la forma de vida de los seres humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Neolítico 10.000

9

La invención de ______ y el desarrollo de ______ durante el Neolítico contribuyeron al crecimiento de la población y al inicio de la vida en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

herramientas agrícolas técnicas de cultivo comunidad

10

El Neolítico es notable por el inicio de prácticas como la ______ y el ______, y es reconocido por la aparición de la ______ y la ______ hacia su final.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerámica tejido rueda escritura

11

Inicio de la Edad de los Metales

Haz clic para comprobar la respuesta

Comenzó alrededor del 3300 a.C., marcando el uso de metales como cobre y bronce.

12

Avances en herramientas y armas

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de utensilios y armamento más eficientes gracias a la metalurgia.

13

Aparición de la escritura

Haz clic para comprobar la respuesta

Final de la Edad de los Metales con la creación de la escritura cuneiforme y jeroglíficos.

14

La Antigüedad comenzó con la ______ de la escritura y terminó con la caída del ______ ______ de Occidente en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

invención Imperio Romano 476

15

Las primeras civilizaciones avanzadas surgieron en zonas cercanas a ______ como ______, ______, el ______ del ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ríos Mesopotamia Egipto Valle Indo China

16

La ______ clásica es reconocida por el desarrollo e influencia de las civilizaciones ______ y ______, cuyo legado aún se mantiene vivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Antigüedad griega romana

17

Periodo de la Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo V) hasta el inicio del Renacimiento (siglo XV).

18

Sistema socioeconómico medieval

Haz clic para comprobar la respuesta

Predominio del feudalismo, basado en la relación de vasallaje y la tierra como fuente de poder.

19

Eventos significativos de la Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Consolidación de reinos nacionales, desarrollo de la escolástica, arte gótico, Cruzadas y la Peste Negra.

20

Durante la Edad Moderna, la ______ ______ cuestionó la autoridad de la ______ ______ y originó nuevas corrientes cristianas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Reforma Protestante Iglesia Católica

21

Los ______ ______ geográficos de la Edad Moderna ampliaron el entendimiento del mundo y las ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

grandes descubrimientos rutas comerciales

22

La ______ fomentó valores de libertad, igualdad y fraternidad, preparando el terreno para futuras ______ ______ y ______ que caracterizarían la modernidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ilustración revoluciones políticas sociales

23

Inicio de la Edad Contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución Francesa marca el comienzo, simbolizando el fin del Antiguo Régimen y el inicio de un orden social y político moderno.

24

Impacto de la Revolución Industrial

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación de la producción con la mecanización, originando el sistema fabril y alterando estructuras económicas y sociales.

25

Desafíos actuales de la globalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambio climático, desigualdad social y manejo de la información digital son retos globales derivados de la interconexión mundial.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El Bogotazo

Ver documento

Historia

Creación del Instituto Nacional de Bellas Artes y su Influencia en la Cultura Mexicana

Ver documento

Historia

El Señorío de Chincha: Ubicación, Expansión y Legado Cultural

Ver documento

Historia

El Clasicismo en la Arquitectura del Renacimiento

Ver documento

Periodización de la Prehistoria y la Historia Humana

La prehistoria es el periodo que abarca desde la aparición de los primeros ancestros humanos, hace aproximadamente 2,5 millones de años, hasta la invención de la escritura, alrededor del 3200 a.C. Se divide en el Paleolítico, donde predominaba la caza y la recolección; el Mesolítico, una fase de transición con mejoras en las herramientas; el Neolítico, marcado por el inicio de la agricultura y la domesticación de animales; y la Edad de los Metales, que se caracteriza por el desarrollo de la metalurgia. La historia humana comienza con la aparición de la escritura y se organiza en grandes periodos: la Antigüedad, con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones; la Edad Media, una era de transición con importantes cambios sociales y religiosos; la Edad Moderna, que incluye el Renacimiento y la Ilustración; y la Edad Contemporánea, que abarca desde la Revolución Francesa hasta la actualidad, con eventos significativos como la industrialización, las guerras mundiales y la globalización.
Arqueólogo agachado cepillando cuidadosamente una pieza de cerámica antigua en un sitio de excavación con suelo marrón claro y cielo azul despejado.

El Paleolítico: La Era de los Cazadores-Recolectores

El Paleolítico, que se extiende desde los orígenes de la humanidad hasta aproximadamente el 10.000 a.C., es el periodo más largo de la prehistoria. Los seres humanos de esta era eran nómadas y su supervivencia dependía de la caza, la pesca y la recolección. Las herramientas eran principalmente de piedra tallada y la invención del control del fuego fue un avance crucial. La comunicación se desarrolló a través de un lenguaje cada vez más complejo, y el arte rupestre comenzó a florecer. Durante este tiempo, la humanidad experimentó varias glaciaciones y la evolución de especies como Homo erectus y Homo sapiens.

El Neolítico: El Amanecer de la Agricultura y la Ganadería

El Neolítico, iniciado alrededor del 10.000 a.C., representa una revolución en el modo de vida humano con la adopción de la agricultura y la domesticación de animales, lo que permitió el asentamiento en comunidades estables. El desarrollo de herramientas agrícolas y técnicas de cultivo, junto con la construcción de viviendas permanentes, llevó a un aumento demográfico y al nacimiento de la vida comunitaria. Este periodo también vio el inicio de la cerámica y el tejido, y culminó con la invención de la rueda y la escritura, marcando la transición hacia sociedades más complejas y estratificadas.

La Edad de los Metales: Innovación Tecnológica y Organización Social

La Edad de los Metales, que comenzó alrededor del 3300 a.C., se caracteriza por el uso y la manipulación de metales como el cobre, el bronce y posteriormente el hierro. Estos avances tecnológicos permitieron la fabricación de herramientas, armas y objetos ornamentales más eficientes y duraderos. La metalurgia impulsó cambios en la organización social y económica, facilitando el comercio y la expansión territorial. Este periodo también es testigo de la formación de las primeras ciudades-estado y civilizaciones, y concluye con la aparición de la escritura cuneiforme en Mesopotamia y los jeroglíficos en Egipto.

La Antigüedad: Cuna de las Primeras Civilizaciones

La Antigüedad, que se extiende desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C., es la era de las primeras civilizaciones avanzadas. Estas sociedades se desarrollaron en regiones fluviales como Mesopotamia, Egipto, el Valle del Indo y China, y se caracterizaron por tener una organización política centralizada, economías agrícolas y avances significativos en la escritura, las matemáticas y la astronomía. La Antigüedad clásica, en particular, destaca por el auge y la influencia de las civilizaciones griega y romana, cuyos legados culturales, filosóficos y políticos aún perduran.

La Edad Media: Feudalismo y Ascenso del Cristianismo

La Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el inicio del Renacimiento en el siglo XV. Este periodo se caracterizó por la predominancia del feudalismo como sistema socioeconómico y el ascenso del cristianismo como la religión dominante en Europa. La estructura social estaba basada en la relación de vasallaje y la tierra como fuente de poder. La Edad Media también fue una época de consolidación de los reinos nacionales, el desarrollo de la escolástica y el florecimiento del arte gótico, así como de conflictos como las Cruzadas y la Peste Negra.

La Edad Moderna: Renacimiento, Reforma y Exploración

La Edad Moderna, que se extiende desde el Renacimiento en el siglo XV hasta la Revolución Francesa en 1789, fue un periodo de renovación cultural y científica. El Renacimiento revivió el interés por las artes y el conocimiento de la antigüedad clásica, mientras que la Reforma Protestante desafió la autoridad de la Iglesia Católica y dio lugar a nuevas denominaciones cristianas. Los grandes descubrimientos geográficos expandieron el conocimiento del mundo y las rutas comerciales, y la Ilustración promovió ideales de libertad, igualdad y fraternidad, sentando las bases para las revoluciones políticas y sociales que definirían la modernidad.

La Edad Contemporánea: Industrialización, Guerras Mundiales y Globalización

La Edad Contemporánea, iniciada con la Revolución Francesa, ha sido testigo de transformaciones sin precedentes. La Revolución Industrial cambió radicalmente la producción y la sociedad, mientras que las Guerras Mundiales reconfiguraron el mapa político y social del mundo. La segunda mitad del siglo XX vio el ascenso y la caída de bloques ideológicos y la aceleración de la globalización, que ha conectado a las naciones a través de la economía, la tecnología y la cultura. En la actualidad, enfrentamos desafíos como el cambio climático, la desigualdad y la gestión de la información en la era digital.