El derecho a la coalición y la libertad sindical son esenciales en las relaciones laborales, protegiendo intereses de trabajadores y empleadores. Estos derechos incluyen la formación de sindicatos, la participación democrática en elecciones y la gestión transparente del patrimonio sindical. Se detallan los requisitos para la afiliación y constitución de sindicatos, así como los procesos de registro y actualización, enfatizando la importancia de la democracia interna y la transparencia en estas organizaciones.
Show More
Una agrupación temporal que permite a trabajadores y empleadores unirse para proteger sus intereses
Autorización previa no necesaria
Las coaliciones pueden formarse sin necesidad de autorización previa
Autonomía en su operación
Las coaliciones deben operar libremente sin interferencias que alteren su autonomía
Las coaliciones son agrupaciones temporales, mientras que los sindicatos son asociaciones más permanentes y estructuradas
El derecho de los trabajadores y empleadores a unirse en sindicatos para proteger sus intereses
Redacción de estatutos
Los sindicatos tienen la facultad de redactar estatutos que rigen su funcionamiento
Elección de representantes
Los miembros de los sindicatos tienen el derecho de elegir a sus representantes
Gestión independiente
Los sindicatos pueden gestionar sus actividades de manera independiente
Los sindicatos tienen personalidad jurídica, lo que les permite actuar y ejercer derechos como cualquier entidad legal
Los miembros de los sindicatos tienen derechos protegidos por la ley y los estatutos, como la libertad de afiliación y la participación en elecciones sindicales
Elecciones libres y secretas
Los miembros tienen derecho a participar en elecciones sindicales de forma libre y secreta
Principios democráticos y equidad de género
Los procesos electorales deben conducirse bajo principios democráticos y con equidad de género
Las sanciones impuestas por los sindicatos deben ser proporcionales y ajustarse a los procedimientos legales y estatutarios
Los trabajadores deben ser mayores de quince años y los empleados de confianza no pueden integrarse a sindicatos de trabajadores de base
Número mínimo de miembros
Se requiere un mínimo de veinte trabajadores o tres patrones para constituir un sindicato
Inclusión de miembros cesados en disputas sobre conteo
En disputas sobre el conteo de miembros, se incluirán aquellos cuya relación laboral haya cesado hasta sesenta días antes de la formación del sindicato
Las federaciones y confederaciones se forman mediante la unión de al menos dos sindicatos y deben cumplir con principios de autonomía, democracia y respeto a la libertad sindical
El proceso de registro sindical debe ser transparente y apegado a la legalidad
Los sindicatos deben presentar documentación como el acta de asamblea constitutiva, la lista de miembros y los estatutos que regirán la organización
La autoridad laboral competente debe actualizar la directiva sindical en un plazo no mayor a diez días hábiles
El registro puede ser denegado si la organización no cumple con su propósito, no alcanza el número mínimo de miembros o carece de la documentación necesaria
La cancelación del registro de un sindicato puede ser procedente si este se disuelve voluntariamente o incumple con los requisitos legales
Si los líderes sindicales incurren en actos de extorsión hacia los empleadores, se puede solicitar la cancelación del registro
Los estatutos sindicales deben contener información esencial como la denominación, domicilio, objeto y duración del sindicato, así como normas para la admisión de miembros y procedimientos para convocar asambleas y elegir directivas