La Nueva Escuela Mexicana se centra en la dignidad humana y la igualdad, promoviendo una educación que respeta la diversidad y busca la excelencia. Se enfatiza en la formación ciudadana, el derecho a la vida, la protección ambiental y el desarrollo de capacidades en niños y jóvenes. La comunidad educativa juega un rol clave en este enfoque integral que valora las habilidades y conocimientos para un tejido social inclusivo y participativo.
Mostrar más
Establece la educación como un derecho humano fundamental
Dignidad humana
Es el pilar de la Nueva Escuela Mexicana y se promueve su respeto y protección en la educación
Formación ciudadana
Se busca cultivar en los estudiantes un reconocimiento y aprecio por la humanidad y la diversidad
Derecho a la vida y educación en la diversidad
Se reconoce el derecho a la vida como un principio que incluye la protección del medio ambiente y el bienestar de todos los seres humanos
Se prioriza la equidad y la excelencia educativa para maximizar el aprendizaje y promover cambios sociales significativos
Se busca promover valores como la solidaridad, la igualdad, la justicia social, la interculturalidad, la sostenibilidad ambiental, la inclusión y el respeto a los derechos humanos
Se busca que los estudiantes comprendan y valoren la diversidad territorial, social, lingüística y cultural de México
Se busca que los estudiantes adquieran habilidades que les permitan llevar una vida digna y contribuir activamente en la sociedad
Se considera a la comunidad como un recurso educativo vital y se busca colaborar estrechamente con ella para promover interacciones educativas que respeten y valoren la diversidad cultural y social
Se reconoce a la comunidad como un espacio fundamental para el desarrollo y se busca aprovechar sus contextos y experiencias enriquecedoras para el aprendizaje
Se reconoce la importancia de la autonomía de los docentes para adaptar la enseñanza a las condiciones específicas de cada comunidad
Se integran programas de estudio, materiales didácticos y objetivos educativos para concretar el derecho a la educación
Se busca que los estudiantes sean capaces de reinterpretar y transformar su entorno
Se valora la comprensión de la realidad a través de la experiencia y el aprendizaje, y se busca forjar un tejido social que reconozca el papel de cada individuo en la comunidad