La civilización griega y su arte reflejan una evolución desde la influencia minoica hasta la era helenística. La arquitectura de los templos y la escultura idealizada del cuerpo humano destacan por su búsqueda de equilibrio y belleza, influenciados por la religión y la filosofía. Los templos griegos y la escultura evolucionaron a través de los periodos arcaico, clásico y helenístico, marcando el canon estético occidental.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Influencia minoica en Grecia
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Formación de polis griegas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Guerras Médicas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Período helenístico
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El arte griego comenzó a desarrollarse en el ______ a.C. y fue influenciado por culturas como Egipto y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La estética de Grecia se enfocaba en la búsqueda de ______, ______ y la belleza ideal.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Principios de diseño en arquitectura griega
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Materiales predominantes en construcción griega
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Clasificación de templos griegos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ griega se caracterizó por el uso de materiales como el ______ y el ______ para representar de manera idealizada la figura humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los cuatro periodos principales de la evolución de la escultura en Grecia son: ______, ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Restauración Borbónica en España (1874-1931)
Ver documentoHistoria
La influencia del cristianismo en la Edad Media
Ver documentoHistoria
La Carta Magna: Un documento trascendental en la historia del constitucionalismo británico
Ver documentoHistoria
Francisco de Goya, precursor del arte contemporáneo
Ver documento