El cableado UTP es esencial en redes LAN, ofreciendo flexibilidad y bajo costo. Conoce las normativas TIA/EIA-568, los conectores RJ-45 y las diferencias entre los cables directos, cruzados y rollover. La correcta terminación y elección del tipo de cable UTP son cruciales para el rendimiento de la red, así como la consistencia en la terminación según los estándares T568A y T568B.
Mostrar más
El cableado UTP consta de cuatro pares de hilos de cobre trenzados para reducir la interferencia electromagnética y el crosstalk
El UTP es preferido en instalaciones de redes LAN por su facilidad de instalación y bajo costo
Aunque carece de blindaje metálico, el diseño trenzado del UTP proporciona una protección básica contra la interferencia externa
La TIA/EIA define los estándares para el cableado UTP, incluyendo la norma TIA/EIA-568 que especifica requisitos de rendimiento y prácticas de instalación
Los cables UTP se clasifican en categorías como Cat5e y Cat6 según su capacidad para soportar velocidades y frecuencias de transmisión
El IEEE establece estándares para redes, como el 802.3, que define el uso de cables UTP en redes Ethernet
Los cables UTP se terminan comúnmente con conectores RJ-45, que son enchufes modulares de ocho posiciones y ocho contactos
La correcta terminación de los cables UTP es vital para el rendimiento de la red y debe seguir las especificaciones del estándar TIA/EIA-568
Los técnicos de red deben seguir cuidadosamente las prácticas recomendadas al instalar y verificar las terminaciones de los cables UTP
El cable directo se utiliza para conectar dispositivos de red como computadoras a switches o routers
El cable cruzado se utilizaba para conectar dispositivos del mismo tipo, pero su uso es menos frecuente gracias a la función Auto-MDIX
Los cables rollover se utilizan para conexiones de consola a dispositivos de red específicos de ciertos fabricantes como Cisco