Algor Cards

Activos fijos en la contabilidad de empresas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los activos fijos son esenciales en la gestión empresarial, incluyendo propiedades, maquinaria y vehículos. Se deprecian con el tiempo, impactando los estados financieros. La depreciación se calcula según normativas fiscales y contables, como la Ley del ISR y la NIF C-6, que establecen métodos y tasas para reflejar el desgaste y la obsolescencia de estos bienes. La correcta aplicación de estas normas es vital para la transparencia y precisión de la información financiera.

Definición y Características de los Activos Fijos

Los activos fijos, también denominados activos no corrientes, son bienes de larga duración que posee una empresa y que son esenciales para sus operaciones, pero que no están destinados a la venta en el curso ordinario del negocio. Estos incluyen propiedades como edificios, terrenos, maquinaria, vehículos, mobiliario y equipo de cómputo. Su importancia radica en que son fundamentales para la producción y las operaciones de la empresa. Los activos fijos se deprecian con el tiempo, reflejando su desgaste, obsolescencia o reducción de utilidad, lo cual se registra en los estados financieros mediante la depreciación o amortización. Este proceso contable distribuye el costo del activo a lo largo de su vida útil estimada, permitiendo que la empresa asigne de manera sistemática el gasto correspondiente a cada período contable.
Oficina moderna y luminosa con escritorio de madera, ordenador apagado, silla ergonómica, estantería con libros y planta, sin marcas visibles.

Clasificación y Depreciación de Maquinaria y Equipo

La maquinaria y el equipo son clasificados dentro de los activos fijos según su propósito específico en la empresa. La maquinaria generalmente se refiere a los bienes utilizados en la producción o transformación de bienes, como las máquinas industriales. Por otro lado, el equipo de oficina abarca los bienes utilizados en las actividades administrativas, como muebles y equipos electrónicos. La depreciación de estos activos se calcula de acuerdo con métodos y tasas establecidas por la legislación fiscal, como la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), que define los porcentajes de depreciación aplicables en función del tipo de activo y la actividad económica de la empresa. Este proceso contable es esencial para reflejar el costo de los activos en los gastos de producción y, por consiguiente, en el costo de los bienes vendidos, lo que impacta directamente en los resultados financieros de la empresa.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Entre los ______ de una empresa se encuentran edificios, terrenos y maquinaria.

activos fijos

01

El proceso contable que distribuye el costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil se conoce como ______.

depreciación

amortización

02

Diferencia entre maquinaria y equipo de oficina

Maquinaria: usada en producción. Equipo de oficina: usado en actividades administrativas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave