Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Islam: Una Religión Monoteísta

El islam, una fe monoteísta que surgió en el siglo VII, es practicado por millones y se basa en el Corán y la vida del profeta Mahoma. Con la Kaaba como su sitio más sagrado, los musulmanes siguen cinco pilares rituales y se dividen en sectas suní y chií. La expansión del islam y sus prácticas espirituales han tenido un impacto significativo en la historia mundial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los seguidores del islam se conocen como ______, que significa 'aquellos que se someten a la voluntad de ______'.

Haz clic para comprobar la respuesta

musulmanes Dios

2

La religión islámica se clasifica en dos ramas principales: la ______ y la ______, siendo la primera la más numerosa.

Haz clic para comprobar la respuesta

suní chií

3

Nacimiento de Mahoma

Haz clic para comprobar la respuesta

Nació en La Meca, 570 d.C. Se dedicó al comercio antes de su revelación profética.

4

Hégira

Haz clic para comprobar la respuesta

Mahoma emigra a Medina en 622 d.C. debido a persecución, estableciendo su liderazgo religioso y político.

5

Kaaba como santuario islámico

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras regresar a La Meca, Mahoma establece la Kaaba como centro de culto islámico.

6

La ______ es el lugar más santo del islam, situado en ______, y es hacia donde los creyentes se orientan al rezar cada día.

Haz clic para comprobar la respuesta

Kaaba La Meca

7

Las principales diferencias entre los musulmanes ______ y ______ radican en quién debe liderar y cómo se deben interpretar los textos religiosos, con los primeros siguiendo la ______, que contiene enseñanzas del profeta.

Haz clic para comprobar la respuesta

suníes chiítas Sunna

8

Artículos de fe en el islam

Haz clic para comprobar la respuesta

Creencia en Alá, ángeles, profetas, Corán, resurrección, juicio final y predestinación.

9

Pilares rituales del islam

Haz clic para comprobar la respuesta

Shahada, salat, zakat, sawm y hajj.

10

Último profeta en el islam

Haz clic para comprobar la respuesta

Mahoma, considerado el sello de la profecía.

11

Entre los íconos más representativos del ______ se hallan la media luna y la estrella de ______ puntas.

Haz clic para comprobar la respuesta

islam cinco

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Religión

La Gracia Divina: Un Tesoro de la Fe Cristiana

Ver documento

Religión

El Juicio Final en la Escatología de Diversas Religiones

Ver documento

Religión

Los Siete Pecados Capitales en la Tradición Cristiana

Ver documento

Religión

El Bautismo: Rito de Iniciación en la Fe Cristiana

Ver documento

Definición y Orígenes del Islam

El islam es una religión abrahámica monoteísta que surgió en la península arábiga en el siglo VII d.C. Su fundador, el profeta Mahoma, proclamó la adoración exclusiva a Alá, el único Dios. El islam se une al judaísmo y al cristianismo como una de las principales tradiciones religiosas que comparten la creencia en un solo Dios, así como en conceptos de vida después de la muerte como el cielo y el infierno. Los adherentes al islam, llamados musulmanes, que se traduce como "aquellos que se someten a la voluntad de Dios", son aproximadamente 1.800 millones en todo el mundo, formando la mayoría en cerca de 50 países, con Indonesia teniendo la mayor población de musulmanes. La fe islámica se divide principalmente en dos sectas: la suní, que abarca alrededor del 87% de la población musulmana, y la chií, que constituye el 13% restante, con una presencia notable en naciones asiáticas como Irán, Iraq, Bahrein y Azerbaiyán.
Mezquita de arquitectura islámica con cúpula dorada, minaretes con lunas crecientes, patio de mármol y palmeras bajo un cielo azul despejado.

La Hégira y la Expansión del Islam

El profeta Mahoma nació en La Meca alrededor del año 570 d.C. y se dedicó al comercio antes de recibir su revelación profética a la edad de 40 años. Enfrentando la persecución por su mensaje monoteísta, emigró a Medina en el año 622, un evento conocido como la Hégira, que marca el inicio del calendario islámico. En Medina, Mahoma consolidó su liderazgo religioso y político, lo que eventualmente le permitió regresar y tomar La Meca, estableciendo la Kaaba como un santuario islámico. Después de su fallecimiento en el 632 d.C., los califas, que eran líderes tanto espirituales como políticos, continuaron la expansión del islam a través de territorios que incluyen Palestina, Siria y el norte de África. La ascensión de la dinastía Omeya en el 661 d.C. marcó una división significativa, ya que los chiítas los consideraron ilegítimos y reconocieron únicamente a los descendientes de Alí, yerno de Mahoma, como los verdaderos herederos del liderazgo islámico.

Principios y Prácticas del Islam

El islam se distingue por su estricto monoteísmo y el Corán, su texto sagrado, que se considera la palabra final de Alá transmitida a Mahoma. Los musulmanes aceptan el Corán como la verdad literal de Dios y comienzan su estudio desde temprana edad. La Kaaba, ubicada en La Meca, es el sitio más sagrado del islam y hacia ella se dirigen los fieles durante sus oraciones diarias. El islam también se concibe como un modo de vida que orienta al creyente hacia la paz espiritual y la rectitud. Las mezquitas son centros de adoración donde se prohíben las representaciones de Alá o Mahoma para evitar la idolatría. Los imanes son líderes espirituales que guían a la comunidad, pero no actúan como intermediarios entre Dios y los fieles. Las diferencias entre suníes y chiítas se centran en la sucesión del liderazgo islámico y la interpretación de los textos sagrados, con los suníes siguiendo la Sunna, que incluye dichos y prácticas del profeta Mahoma, además del Corán.

Los Pilares de la Fe Musulmana

El islam se basa en seis artículos de fe que incluyen la creencia en Alá, sus ángeles, sus profetas (con figuras como Abraham, Moisés, Jesús y Mahoma, siendo este último el sello de la profecía), el Corán, la resurrección y el juicio final, y la predestinación divina. Además, los musulmanes deben observar cinco pilares rituales fundamentales: la shahada o declaración de fe, la salat o las cinco oraciones diarias, el zakat o limosna obligatoria, el sawm o ayuno durante el mes de ramadán, y el hajj o peregrinación a la Kaaba para aquellos que tienen la capacidad física y financiera de realizarla al menos una vez en la vida. Estos pilares son considerados actos de adoración y disciplina que fortalecen la relación del creyente con Dios.

Símbolos del Islam

Entre los símbolos más emblemáticos del islam se encuentran la media luna creciente y la estrella de cinco puntas, que aunque no son símbolos religiosos originarios del islam, fueron adoptados durante el Imperio otomano y han llegado a ser asociados ampliamente con la fe musulmana. Estos símbolos aparecen en las banderas de varios países de mayoría musulmana y sirven como un recordatorio visual de la identidad islámica y su rica herencia cultural e histórica.