La clasificación del Derecho en público y privado, las normas jurídicas y su impacto en la sociedad son esenciales para entender la estructura legal. El Derecho público incluye áreas como el constitucional y penal, mientras que el privado abarca el civil y mercantil. Además, se aborda la organización de los centros educativos y su autonomía, destacando la importancia de los derechos de la personalidad y fundamentales en la educación.
Mostrar más
Regula las relaciones entre ciudadanos y el Estado o entre órganos estatales
Derecho Civil
Regula las relaciones entre particulares en un plano de igualdad legal
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales
El Derecho constitucional, administrativo, penal y fiscal son ejemplos de Derecho público, mientras que el Derecho civil y mercantil son ejemplos de Derecho privado
Son de obligado cumplimiento y prevalecen sobre la voluntad de las partes
Ofrecen un marco legal que las partes pueden modificar según su conveniencia, siempre que no contravengan una norma imperativa
Regula las relaciones personales y patrimoniales derivadas del matrimonio, la filiación y la tutela
Regula las relaciones entre trabajadores y empleadores
Define la estructura del Estado, los derechos fundamentales de los ciudadanos y los principios rectores de la organización política y social
Son inherentes a todo ser humano y están protegidos por el ordenamiento jurídico
Son inalienables, imprescriptibles e inembargables y están garantizados por la constitución nacional
Garantiza el acceso a la formación académica y la obligatoriedad y gratuidad de la educación básica