La Ley Federal del Derecho de Autor en México protege obras literarias, artísticas y científicas, otorgando derechos morales y patrimoniales a los creadores. Estos derechos son esenciales para preservar el patrimonio cultural y fomentar la creatividad. La ley, supervisada por INDAUTOR y el IMPI, establece sanciones para la infracción de derechos y promueve el respeto a la propiedad intelectual.
Show More
La ley está vigente desde 1996 y se actualiza regularmente
Alcance en todo el territorio mexicano
La ley se aplica en todo México
Supervisada por INDAUTOR y IMPI
INDAUTOR y IMPI son los encargados de supervisar la ley
Preservar y fomentar el patrimonio cultural del país y asegurar los derechos de los autores y otros creadores
La ley distingue entre obras conocidas, anónimas, seudónimas, divulgadas, inéditas y publicadas
Según su naturaleza
Las obras pueden ser originales o derivadas
Según su autoría
Las obras pueden ser individuales, de colaboración o colectivas
Los derechos de autor se otorgan desde el momento en que la obra se materializa y se extienden a los autores extranjeros
Los derechos morales son perpetuos, inalienables e imprescriptibles y permiten al autor defender su obra y su integridad
Los derechos patrimoniales otorgan al autor la exclusividad en el uso y aprovechamiento económico de su obra
Los derechos patrimoniales tienen una duración de hasta 100 años después de la muerte del autor
La ley protege obras en diversas disciplinas como la literatura, música, artes plásticas, entre otras
Ideas, procedimientos y métodos
La ley no protege ideas, procedimientos y métodos
Noticias del día y textos legales
La ley no protege noticias del día ni textos legales, pero sí versiones comentadas o anotadas con aportaciones originales
La ley define la publicación como la reproducción de la obra en un formato físico y la divulgación como el acto de hacerla accesible al público por primera vez
La comunicación, ejecución, representación pública, distribución y reproducción de obras están sujetos a regulación
Las obras publicadas deben incluir la leyenda "Derechos Reservados" o "D. R.", seguida del símbolo ©, el nombre y dirección del titular de los derechos y el año de la primera publicación
En casos no contemplados por la ley, se recurre a otras normativas para garantizar la protección de los derechos de autor
La ley impone sanciones a quienes infrinjan las disposiciones de publicación y protección de las obras