La filosofía se revela como una búsqueda innata del ser humano por comprender su lugar en el cosmos. Distinguida de la ciencia y la teología, se enfoca en las causas últimas y la construcción de una visión coherente del universo. A través de la razón, la filosofía aborda cuestiones esenciales sobre la esencia del ser, su origen y finalidad, reflejando la disposición natural humana hacia el asombro y la curiosidad.
Mostrar más
La filosofía se diferencia de la teología y la ciencia en su enfoque en las causas últimas y su naturaleza sistemática y coherente
La filosofía se define como la ciencia que estudia la totalidad de las cosas por sus causas últimas y busca construir una visión coherente del universo
La filosofía es una actividad inherente a la condición humana y se manifiesta en la curiosidad y el asombro ante la realidad
A pesar del avance de las ciencias particulares, la filosofía sigue siendo fundamental para entender el mundo en su conjunto y abordar preguntas trascendentales sobre el ser y el sentido del universo
A lo largo de la historia, la filosofía ha sido sinónimo de ciencia y conocimiento, y sigue siendo el núcleo que busca dar sentido al conjunto del saber humano
A medida que las ciencias se han especializado, la filosofía ha conservado su importancia como la disciplina que intenta integrar y dar coherencia a la diversidad del conocimiento científico