Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Resumen de Ushanan Jampi: La Tragedia de Conce Maille

La justicia comunitaria y las tradiciones andinas se entrelazan en 'Ushanan Jampi', donde Conce Maille enfrenta el castigo extremo por sus crímenes. A través de personajes como los Yayas y la madre de Maille, la obra de Enrique López Albújar revela las complejidades de la sociedad andina y sus prácticas de justicia. El amor filial y la lealtad a la tierra natal se contraponen a la intransigencia de la ley en este relato de vida y muerte.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

"______" es una historia sobre la vida de ______ Maille, un nativo conocido por su tendencia a robar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ushanan Jampi Conce ganado

2

La trama comienza cuando Maille comete su tercer ______ sustrayendo una ______ perteneciente a ______ Ponciano.

Haz clic para comprobar la respuesta

delito vaca José

3

El juicio se lleva a cabo en la ______ de ______ frente al ______ de los Yayas, las autoridades de la comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Plaza Chupan Tribunal

4

Vigilancia de la vivienda materna

Haz clic para comprobar la respuesta

La casa de la madre de Maille está vigilada por las autoridades tras su regreso.

5

Captura y traición de José Facundo

Haz clic para comprobar la respuesta

Maille es capturado y traicionado por José Facundo, quien le promete libertad a cambio de su entrega.

6

Ejecución de la ley del Ushanan Jampi

Haz clic para comprobar la respuesta

La comunidad ejecuta a Maille como acto de justicia colectiva, siguiendo la ley del Ushanan Jampi.

7

Durante su defensa, Maille acusa a otros de ______ anteriores, pero el Tribunal de los ______ responde con una justicia estricta y ______ en las tradiciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

robos Yayas basada

8

El clímax de "Ushanan Jampi" se presenta con la ______ de la pena ______, mostrando la postura inflexible de la comunidad frente a la ______ delictiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

ejecución capital reincidencia

9

Fecha de nacimiento y fallecimiento de Enrique López Albújar

Haz clic para comprobar la respuesta

Nació el 23 de noviembre de 1872 en Chiclayo y falleció el 6 de marzo de 1966 en Lima.

10

Obra destacada de Enrique López Albújar

Haz clic para comprobar la respuesta

Creador de 'Ushanan Jampi', obra que refleja la vida del indígena andino.

11

Contribución de 'Matalaché' a la literatura peruana

Haz clic para comprobar la respuesta

Novela reconocida por su representación realista de la comunidad andina y sus conflictos.

12

Conce Maille, el ______ principal, es un hombre con un carácter ______ y muestra un amor profundo por su ______ y su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

personaje complejo madre patria

13

José Ponciano y los miembros del ______ de los Yayas simbolizan las ______ de la ley y el orden en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunal autoridades comunidad

14

Nastasia, la ______ de Maille, junto con otros habitantes de ______, juegan papeles importantes en el ______ de la historia.

Haz clic para comprobar la respuesta

madre Chupán desarrollo

15

Estructura de 'Ushanan Jampi'

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicio, desarrollo, desenlace. Esquema narrativo tradicional.

16

Objetivo de los recursos literarios en 'Ushanan Jampi'

Haz clic para comprobar la respuesta

Realzar narración, transmitir sucesos y emociones intensamente.

17

"Ushanan Jampi" destaca por su ______ y el efecto que tiene en quienes la leen.

Haz clic para comprobar la respuesta

realismo

18

La historia es narrada por un ______ omnisciente y ofrece una visión profunda de la vida de ______ Maille.

Haz clic para comprobar la respuesta

narrador Conce

19

La obra explora las relaciones entre ______, tradición y ______ en el contexto andino.

Haz clic para comprobar la respuesta

justicia humanidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

Evolución de la Literatura Hispanoamericana

Ver documento

Literatura Española

La Celestina: Amor, Manipulación y Tragedia

Ver documento

Literatura Española

Desarrollo de la lírica tradicional en la literatura de España

Ver documento

Literatura Española

La Novela Moderna

Ver documento

Resumen de "Ushanan Jampi": La Tragedia de Conce Maille

"Ushanan Jampi" es una narración que se enfoca en la vida de Conce Maille, un indígena robusto y astuto, famoso por su reincidencia en el hurto de ganado. La historia se inicia con su tercer delito, el robo de una vaca de José Ponciano, que provoca un juicio en la Plaza de Chupan ante el Tribunal de los Yayas, autoridades tradicionales de la comunidad. Maille se defiende argumentando que sus robos eran una compensación por los que él había sufrido, pero su defensa es desestimada y se le condena al exilio, con la advertencia de que su regreso implicaría la ejecución de la ley del Ushanan Jampi, una sentencia de muerte para los delitos más graves.
Escena tradicional andina con personas en trajes coloridos alrededor de dos figuras centrales en una plaza, con edificios de adobe y montañas nevadas al fondo.

El Retorno Fatal y la Aplicación del Ushanan Jampi

Ignorando la sentencia, Conce Maille vuelve a su tierra, impulsado por el amor a su madre y su conexión con su lugar de origen. Su regreso es rápidamente detectado; la vivienda de su madre está bajo vigilancia y él es denunciado. Los habitantes del lugar, guiados por los Yayas, lo capturan y, después de un breve enfrentamiento, Maille es traicionado por José Facundo, quien le promete libertad si se entrega. Al darse cuenta del engaño, Maille ataca a Facundo, pero es finalmente capturado y asesinado por la comunidad, que lleva a cabo la ley del Ushanan Jampi en un acto de justicia colectiva.

El Argumento y los Conflictos de "Ushanan Jampi"

La trama de "Ushanan Jampi" gira en torno al juicio y castigo de Conce Maille, quien enfrenta las repercusiones de sus acciones dentro de un marco de justicia comunitaria. El conflicto se agudiza con la defensa de Maille, que señala a otros como responsables de robos previos, y la firme respuesta del Tribunal de los Yayas, que impone una justicia rigurosa y basada en tradiciones. La tensión alcanza su punto máximo con la ejecución de la pena capital, reflejando la intransigencia de la comunidad ante la reincidencia delictiva y su determinación por mantener el orden social.

Enrique López Albújar: El Autor de "Ushanan Jampi"

Enrique López Albújar, nacido en Chiclayo, Lambayeque, el 23 de noviembre de 1872 y fallecido en Lima el 6 de marzo de 1966, es el creador de "Ushanan Jampi". Considerado pionero del indigenismo en la narrativa peruana del siglo XX, López Albújar se distingue por su representación realista y profunda del indígena andino. Su obra proporciona una visión auténtica del indio peruano, explorando aspectos como las creencias y las manifestaciones de violencia en la comunidad andina. "Matalaché", otra de sus novelas, es igualmente reconocida en la literatura peruana.

Los Personajes y la Sociedad en "Ushanan Jampi"

Los personajes de "Ushanan Jampi" son un reflejo de la diversidad de la sociedad andina. Conce Maille, el personaje central, es un hombre de carácter complejo que, más allá de sus crímenes, demuestra un amor inquebrantable por su madre y su patria. Los personajes secundarios, como José Ponciano y los integrantes del Tribunal de los Yayas, encarnan las autoridades de la ley y el orden en la comunidad. La madre de Maille, Nastasia, y otros residentes de Chupán, tienen roles significativos en el desarrollo de la narrativa, especialmente en el desenlace trágico del relato.

Recursos Literarios y Estructura Narrativa

Enrique López Albújar utiliza una variedad de recursos literarios en "Ushanan Jampi", incluyendo el uso de símiles, hipérboles, personificaciones y reduplicaciones, para realzar la narración y transmitir con fuerza los sucesos y sentimientos de la trama. La estructura del relato sigue un esquema narrativo tradicional, con un inicio, desarrollo y desenlace, facilitando al lector el seguimiento del progreso de los eventos y la evolución del conflicto principal hasta su resolución.

Análisis Literario y Apreciación Crítica

"Ushanan Jampi" es una obra que sobresale por su realismo y su impacto en el lector. Contada desde una perspectiva de tercera persona por un narrador omnisciente, la historia ofrece una visión detallada de la existencia y el destino trágico de Conce Maille. La crítica literaria valora la capacidad de López Albújar para tejer una narrativa fluida y comprensible, que refleja las dinámicas sociales y culturales de la comunidad andina, así como las complejas relaciones entre justicia, tradición y humanidad.