Algor Cards

Definición y Atributos de la Persona Física

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La persona física y sus atributos legales como el nombre, domicilio y estado civil son esenciales para la identificación y aplicación de normas jurídicas. La capacidad jurídica se divide en capacidad de goce y de ejercicio, afectando la forma en que individuos interactúan con el sistema legal. La incapacidad legal y la emancipación también juegan un papel importante en la determinación de los derechos y obligaciones de una persona. Además, el patrimonio y la nacionalidad son aspectos clave que definen la relación jurídica de una persona con su entorno y el Estado.

Definición y Atributos de la Persona Física

Una persona física es un individuo con capacidad para poseer derechos y contraer obligaciones, y es reconocido como tal desde su nacimiento hasta su muerte o hasta que se declare su presunción de muerte. Los atributos legales que caracterizan a la persona física son el nombre, el domicilio y el estado civil, los cuales permiten su identificación única y la aplicación de las normativas jurídicas correspondientes. La personalidad jurídica, que es la capacidad de tener derechos y obligaciones, se obtiene con el nacimiento y se pierde con la muerte. Sin embargo, hay derechos que están sujetos a una condición suspensiva, como los derechos de los donatarios, legatarios y herederos, que requieren que el individuo esté concebido en el momento en que se establece el derecho.
Grupo diverso de personas de diferentes edades y etnias en un parque, con un hombre y una mujer entrelazando manos en el centro, rodeados por jóvenes y un adulto mayor.

Capacidad de Goce y Capacidad de Ejercicio

La capacidad jurídica de las personas físicas se divide en capacidad de goce y capacidad de ejercicio. La capacidad de goce es la aptitud inherente a toda persona para ser titular de derechos y obligaciones, la cual se adquiere desde el nacimiento y se extingue con la muerte. La capacidad de ejercicio, por su parte, es la facultad de actuar por sí mismo en el ámbito jurídico, ejerciendo derechos y cumpliendo obligaciones. Esta se adquiere al llegar a la mayoría de edad, que generalmente es a los 18 años, aunque también puede ser reconocida en menores emancipados. Para ejercer plenamente esta capacidad se requiere tener las facultades mentales intactas. Los menores de edad y las personas que no tienen la capacidad de ejercicio plena deben actuar a través de un representante legal.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los atributos que identifican a una persona física son su ______, ______ y ______, esenciales para su identificación y aplicación de leyes.

nombre

domicilio

estado civil

01

Adquisición de la capacidad de goce

Se obtiene desde el nacimiento y finaliza con la muerte.

02

Momento de adquisición de la capacidad de ejercicio

Se adquiere al alcanzar la mayoría de edad, usualmente a los 18 años, o por emancipación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave