Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Teoría de la Tectónica de Placas revela cómo la corteza terrestre, dividida en placas rígidas, genera fenómenos geológicos a través de su interacción. Desde la formación de cordilleras como el Himalaya hasta la actividad sísmica en fallas transformantes y puntos calientes, esta teoría unifica la comprensión de la dinámica de la Tierra y sus características geológicas, incluyendo las zonas de intraplaca y los efectos de colisiones continentales.

Orígenes y Desarrollo de la Teoría de la Tectónica de Placas

La Teoría de la Tectónica de Placas, formulada en la década de 1960, constituye un avance fundamental en las ciencias geológicas, comparable a la teoría de la relatividad en física y la teoría celular en biología. Esta teoría evolucionó a partir de la observación de la deriva continental propuesta por Alfred Wegener y la expansión de los fondos oceánicos, evidenciada por el mapeo de las dorsales mediooceánicas y las zonas de subducción. Pioneros como Alfred Wegener, Harry Hess, J. Tuzo Wilson, y posteriormente científicos como Xavier Le Pichon, Dan McKenzie y John T. Wilson, entre otros, contribuyeron al desarrollo de esta teoría. Ellos lograron integrar una serie de fenómenos geológicos en un marco coherente que explica la dinámica de la litosfera terrestre y sus interacciones.
Vista aérea de una cadena montañosa con picos irregulares y vegetación verde oscuro, valle profundo y río serpenteante reflejando la luz del sol en un día despejado.

Fundamentos de la Tectónica de Placas

La Teoría de la Tectónica de Placas se basa en varios principios fundamentales. El primero es la generación de nueva corteza oceánica en las dorsales mediooceánicas y su correspondiente destrucción en las zonas de subducción, donde una placa se hunde bajo otra. La teoría también establece que la superficie de la Tierra es constante en tamaño y que la litosfera está dividida en varias placas tectónicas rígidas que se mueven sobre la astenosfera subyacente. Las interacciones en los límites de estas placas son responsables de la actividad sísmica, la formación de montañas, la actividad volcánica y otros procesos geológicos que son cruciales para entender la geodinámica terrestre.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de la ______ de Placas se estableció en la década de ______ del siglo pasado.

Teoría

Tectónica

sesenta

01

La teoría que explica la dinámica terrestre y sus características geológicas es tan importante en geología como la ______ de la relatividad en física.

teoría

02

Generación de corteza oceánica

Corteza oceánica creada en rifts de dorsales oceánicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave