Algor Cards

Evolución del Concepto de Empresario

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La figura del empresario ha evolucionado desde el comerciante del siglo XIX hasta el actual emprendedor de responsabilidad limitada. Este último, introducido por la Ley 14/2013, permite proteger el patrimonio personal frente a deudas empresariales, siempre que se cumplan ciertas condiciones y obligaciones registrales y contables. La inclusión de profesionales en el ámbito mercantil y las responsabilidades de los emprendedores son aspectos clave en la comprensión de la dinámica empresarial moderna.

Definición y Evolución del Concepto de Empresario

El concepto de "empresario" designa a la persona, ya sea natural o jurídica, que de forma profesional y en nombre propio, organiza los recursos humanos, materiales y financieros para la producción o intercambio de bienes o servicios en el mercado. Esta figura es esencial en el ámbito del Derecho mercantil y ha experimentado una evolución significativa desde su concepción original como "comerciante" en el Código de Comercio de 1885. En sus inicios, el término abarcaba una amplia gama de actividades, incluyendo las industriales, bancarias y de seguros. Con el paso del tiempo, la doctrina y la legislación han refinado el término "empresario" para identificar al individuo que desempeña una actividad económica, diferenciándolo de la "empresa", que se entiende como la unidad de organización o el conjunto de actividades económicas.
Manos sosteniendo cuidadosamente un árbol joven con raíces y tierra, simbolizando crecimiento y cuidado ambiental en un fondo desenfocado natural.

Inclusión de Profesionales en el Ámbito Mercantil

Tradicionalmente, las profesiones liberales y los artistas han sido considerados ajenos al ámbito empresarial debido a la naturaleza personalizada e intelectual de sus servicios. Sin embargo, la distinción entre estos profesionales y los empresarios se ha vuelto menos clara, particularmente cuando los profesionales adoptan estructuras corporativas o cuando organizan recursos materiales y humanos para prestar servicios de manera sistemática al mercado. La legislación contemporánea, incluyendo la Ley de Consumidores y la Ley de Competencia Desleal, ha extendido la definición de empresario para abarcar a estos profesionales, sujetándolos a las mismas normativas en términos de competencia y provisión de servicios que se aplican a los empresarios tradicionales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El término 'empresario' ha evolucionado desde su uso inicial en el ______ de ______.

Código de Comercio

1885

01

La ______ y la ______ han contribuido a la distinción entre 'empresario' y 'empresa', siendo el primero quien realiza la actividad económica y la segunda la estructura organizativa.

doctrina

legislación

02

Naturaleza de servicios profesionales y artísticos

Personalizada e intelectual, distinta de servicios empresariales tradicionales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave