Algor Cards

Análisis Multidisciplinario de la Rama Ejecutiva del Gobierno

Concept Map

Algorino

Edit available

La Rama Ejecutiva del gobierno es esencial en la estructura estatal, con un enfoque en democracia liberal y socialista. En América Latina y Colombia, el Ejecutivo ha ganado fuerza, a veces resultando en caudillismo. El Presidente colombiano tiene un papel central, con amplias competencias que requieren un equilibrio de poder.

Análisis Multidisciplinario de la Rama Ejecutiva del Gobierno

La Rama Ejecutiva, uno de los pilares fundamentales del gobierno, es objeto de estudio desde diversas perspectivas filosóficas y políticas. La democracia liberal clásica, inspirada en la teoría de la separación de poderes de Montesquieu, concibe al Ejecutivo como un ente surgido del consenso entre ciudadanos libres e iguales, y lo examina a través de criterios orgánicos, materiales y formales. Este enfoque destaca la importancia del Ejecutivo en el progreso económico y social, considerándolo un motor de la administración estatal. Por otro lado, la interpretación socialista del derecho ve al Ejecutivo como un instrumento de poder que refleja la dominación económica y social, y que se manifiesta tanto en la estructura oficial del gobierno como en la influencia extraconstitucional.
Sala de conferencias iluminada con mesa ovalada de madera, sillas de cuero negro, micrófonos, bandera de Colombia y pintura abstracta.

El Ejecutivo en la Democracia Liberal: Composición y Funciones

Dentro de la democracia liberal, la función ejecutiva se distingue por tres criterios esenciales. El criterio orgánico se enfoca en la estructura y operación del órgano ejecutivo. El criterio material define su actividad por los actos jurídicos subjetivos que realiza, en contraste con las normas objetivas establecidas por el legislativo. El criterio formal describe la ejecución y aplicación de la ley. Este enfoque resalta la composición interna del Ejecutivo, su contenido, metas y formas de expresión, y reconoce la importancia del liderazgo popular y la autoridad del líder máximo en áreas vitales como la planificación y el mantenimiento del orden público.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Teoría de la separación de poderes

Propuesta por Montesquieu, establece la división del gobierno en tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, para evitar la concentración de poder.

01

Ejecutivo: consenso ciudadano

En la democracia liberal, el Ejecutivo emerge del acuerdo entre ciudadanos considerados libres e iguales, reflejando la voluntad popular.

02

Ejecutivo: influencia extraconstitucional

Desde la perspectiva socialista, el Ejecutivo no solo opera dentro de su estructura oficial sino que también ejerce poder a través de medios no regulados por la constitución.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword