Algor Cards

Seguridad del Paciente

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La seguridad del paciente es esencial en las ciencias de la salud, enfocándose en prevenir errores y reducir eventos adversos. Se implementan programas de capacitación y estrategias como la tecnovigilancia y la hemovigilancia para mejorar la atención. Colombia, con su Sistema General de Seguridad Social en Salud, promueve la calidad como un objetivo clave, integrando componentes como el SOGC para garantizar servicios de salud óptimos.

Concepto de Seguridad del Paciente

La seguridad del paciente es una rama fundamental de las ciencias de la salud enfocada en la prevención de errores y la reducción de eventos adversos que pueden surgir durante la prestación de servicios de salud. Esta disciplina integra aspectos clínicos y administrativos, y se ocupa de asegurar que se respeten los deberes y derechos de los pacientes, así como de mantener y mejorar la calidad de la atención hospitalaria. La seguridad del paciente requiere una actitud proactiva hacia la identificación y gestión de riesgos, con el fin de disminuir la probabilidad de daños asociados con la atención médica.
Equipo médico atendiendo a paciente en hospital, con doctor revisando y enfermera ajustando suero, en un entorno clínico iluminado y ordenado.

Capacitación y Estrategias para la Seguridad del Paciente

Para fortalecer la seguridad del paciente, se implementan programas de capacitación que abordan temas críticos como la prevención de infecciones nosocomiales, úlceras por presión, la administración segura de medicamentos y gases medicinales, la correcta inserción de catéteres intravenosos y la movilización adecuada de pacientes. Estos programas buscan dotar al personal de salud de herramientas y prácticas recomendadas para una atención segura y eficaz. Adicionalmente, se llevan a cabo iniciativas como rondas de seguridad, la utilización de pacientes trazadores y sistemas de vigilancia especializados como la tecnovigilancia, hemovigilancia y la vigilancia epidemiológica, los cuales son esenciales para disminuir la incidencia de eventos adversos y mejorar los indicadores de morbilidad y mortalidad en los servicios de salud.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Prevención de errores en salud

Evitar equivocaciones que afecten al paciente durante la atención médica.

01

Reducción de eventos adversos

Disminuir incidentes que resulten en daño para el paciente en contexto clínico.

02

Gestión de riesgos sanitarios

Identificar y controlar factores que puedan comprometer la seguridad del paciente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave