Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones del ARN

El ácido ribonucleico (ARN) es esencial para la vida, con funciones que van desde la síntesis de proteínas hasta la regulación de la expresión génica. Los tipos de ARN incluyen el ARNm, que transfiere información genética para la producción de proteínas; el ARNr, que forma parte de los ribosomas; el ARNt, que transporta aminoácidos; y el ARN de interferencia, que regula la expresión génica. Además, el ARN viral es clave en la biología molecular y la terapia génica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes de los ribonucleótidos del ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Ribosa, adenina (A), guanina (G), citosina (C), uracilo (U).

2

Función principal del ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Vital para funciones celulares como síntesis de proteínas y regulación genética.

3

Estructuras secundarias del ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede formar horquillas y bucles por complementariedad de bases.

4

El ARNm en eucariotas es generalmente ______, mientras que en procariotas es ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

monocistrónico policistrónico

5

El ______ y el ______ son tipos de ARN que participan en la regulación de la expresión génica.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN pequeño de interferencia micro-ARN

6

Función del ARNm

Haz clic para comprobar la respuesta

Transfiere información genética del núcleo al citoplasma para síntesis proteica.

7

Codón y su papel en la traducción

Haz clic para comprobar la respuesta

Secuencia de tres bases en ARNm que especifica un aminoácido.

8

Diferencia entre ARNm eucariota y procariota

Haz clic para comprobar la respuesta

ARNm eucariota tiene caperuza y cola poli-A; procariota puede ser policistrónico.

9

El ARN ribosómico (ARNr) es el componente más ______ del ARN celular y es esencial para la función de los ______ y la creación de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

abundante ribosomas

10

Los ______ cuentan con tres tipos de ARNr, en cambio, los ______ poseen cuatro tipos y una molécula adicional de ARNr 5S.

Haz clic para comprobar la respuesta

procariontes eucariontes

11

La estructura ______ y ______ del ARNr permite la formación de complejos con proteínas ribosómicas y otros ARNr.

Haz clic para comprobar la respuesta

secundaria terciaria

12

Esta estructura del ARNr facilita la alineación correcta de ARNm y ARNt para la formación de ______ peptídicos durante el proceso de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

enlaces traducción

13

Estructura ARNt

Haz clic para comprobar la respuesta

Forma de hoja de trébol con sitios para anticodón y unión de aminoácido.

14

Función anticodón ARNt

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconoce codón específico en ARNm para alinear aminoácido correcto.

15

Número de ARNt

Haz clic para comprobar la respuesta

Existen al menos 20 tipos, uno para cada aminoácido.

16

El ARNsi es generalmente ______ y se integra en el complejo ______ para guiar la destrucción de ARNm complementarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

bicatenario RISC

17

Por otro lado, el ARNmi, que suele ser ______, puede impedir la ______ o promover la degradación del ARNm al adherirse a zonas complementarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

monocatenario traducción

18

Estos procesos son esenciales para el control de la ______ génica, el ______ celular y la reacción ante enfermedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

expresión desarrollo

19

Genoma de virus ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Muchos virus tienen ARN como material genético, que codifica su información hereditaria.

20

Enzima transcriptasa inversa

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite a los retrovirus convertir ARN en ADN, integrándose después en el genoma del huésped.

21

Impacto de la transcripción inversa

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para la replicación de retrovirus y ha impulsado avances en biotecnología y comprensión de la evolución viral.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Biología

El Sistema Endocrino

Ver documento

Estructura y Composición del ARN

El ácido ribonucleico (ARN) es un polímero vital para numerosas funciones celulares, formado por secuencias de ribonucleótidos. Cada ribonucleótido consta de una molécula de azúcar, la ribosa, y una de cuatro bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U), siendo el uracilo el sustituto de la timina encontrada en el ADN. A diferencia del ADN, que es predominantemente bicatenario, el ARN suele presentarse como una cadena simple que puede plegarse sobre sí misma formando estructuras secundarias complejas, como horquillas y bucles, debido a la complementariedad de bases dentro de la misma molécula.
Estructura tridimensional de molécula de ARN en laboratorio con tubos de ensayo y pipetas al fondo, reflejada en superficie de vidrio.

Tipos y Funciones del ARN

Existen diversos tipos de ARN, cada uno con una función específica. El ARN heterogéneo nuclear (ARNhn) es el transcrito inicial que sirve de precursor para otros ARNs. El ARN pequeño nuclear (ARNsn) es esencial en el procesamiento del ARNm, colaborando en el ensamblaje de complejos de espliceosoma para el corte y empalme de intrones. El ARN mensajero (ARNm) codifica la información genética para la síntesis de proteínas, siendo generalmente monocistrónico en eucariotas y policistrónico en procariotas. El ARN ribosómico (ARNr) constituye la mayor parte de los ribosomas y juega un papel crucial en la traducción de la información genética en proteínas. El ARN de transferencia (ARNt) se encarga de llevar los aminoácidos específicos al ribosoma durante la síntesis proteica. Otros ARNs, como el ARN pequeño de interferencia (ARNsi) y el micro-ARN (ARNmi), regulan la expresión génica mediante mecanismos de silenciamiento, mientras que el ARN viral (ARNv) forma el genoma de numerosos virus.

El ARNm y su Papel en la Síntesis de Proteínas

El ARN mensajero (ARNm) es una molécula clave en la transferencia de la información genética del núcleo al citoplasma para la síntesis de proteínas. Representa una pequeña fracción del ARN total de la célula y su secuencia de bases nitrogenadas dicta la secuencia de aminoácidos de la proteína resultante. Cada trío de bases, conocido como codón, especifica un aminoácido particular. Los ARNm eucariotas se caracterizan por tener una caperuza 5’ y una cola poliadenilada 3’, que protegen al ARNm de la degradación y ayudan en la iniciación de la traducción. Los ARNm procariotas, por otro lado, pueden ser policistrónicos, codificando para varias proteínas en una sola transcripción.

El ARNr y su Importancia en la Síntesis Proteica

El ARN ribosómico (ARNr) es el componente más abundante del ARN celular y es fundamental para la función ribosomal y la síntesis de proteínas. Los ribosomas están compuestos por aproximadamente 60% de ARNr y 40% de proteínas ribosómicas. Los procariontes tienen tres tipos principales de ARNr, mientras que los eucariontes tienen cuatro tipos principales y una molécula de ARNr 5S adicional. La estructura secundaria y terciaria del ARNr permite la formación de complejos con proteínas ribosómicas y otros ARNr, facilitando la correcta alineación de ARNm y ARNt para la formación de enlaces peptídicos durante la traducción.

El ARNt y su Función en la Traducción

El ARN de transferencia (ARNt) es una molécula adaptadora que traduce la información codificada en el ARNm en una secuencia específica de aminoácidos. Su estructura en forma de hoja de trébol permite el reconocimiento del codón correspondiente en el ARNm a través de su anticodón y el transporte del aminoácido adecuado al sitio de síntesis proteica en el ribosoma. Existen distintos ARNt para cada uno de los veinte aminoácidos, y su función es esencial para la correcta elongación de la cadena polipeptídica durante la traducción.

ARN de Interferencia y su Rol Regulador

Los ARN de interferencia, incluyendo el ARN pequeño de interferencia (ARNsi) y el micro-ARN (ARNmi), son moléculas que regulan la expresión génica post-transcripcionalmente. El ARNsi, generalmente bicatenario, se incorpora en el complejo RISC y guía la degradación de ARNm complementarios, mientras que el ARNmi, usualmente monocatenario, puede bloquear la traducción o facilitar la degradación del ARNm al unirse a regiones complementarias. Estos mecanismos son vitales para el control de la expresión génica, el desarrollo celular y la respuesta a enfermedades.

ARN Vírico y su Impacto en la Biología Molecular

El ARN vírico constituye el genoma de una amplia variedad de virus y ha revolucionado nuestra comprensión de la biología molecular con el descubrimiento de los retrovirus. Estos virus utilizan la enzima transcriptasa inversa para convertir su ARN en ADN, integrándose en el genoma del huésped. Este mecanismo de transcripción inversa es fundamental para la replicación viral y ha sido instrumental en el desarrollo de herramientas biotecnológicas, así como en la comprensión de la evolución viral y la terapia génica.