Explorando métodos filosóficos como el socrático, la dialéctica de Platón a Marx, el escolasticismo medieval, la duda metódica de Descartes, el trascendentalismo kantiano, la fenomenología, el estructuralismo y la hermenéutica, este texto ilumina cómo cada uno ha contribuido al desarrollo del pensamiento crítico y la comprensión humana.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Mayéutica socrática
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Diálogo crítico y constructivo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Desarrollo del pensamiento crítico
Haz clic para comprobar la respuesta
4
______ reformuló la dialéctica como un proceso donde la tesis y la antítesis se unen en una ______, simbolizando la evolución del espíritu absoluto.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
______ y ______ aplicaron la dialéctica al ______ para estudiar las tensiones en las estructuras sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Hoy en día, la dialéctica sigue siendo esencial en la ______ y en análisis ______ contemporáneos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Importancia de Santo Tomás de Aquino
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Objetivo de la escolástica
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Críticas a la escolástica
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La conclusión fundamental de Descartes, '______, ______ ______', establece la existencia del yo como base de todo conocimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La aportación de Descartes al desarrollo del ______ y su impacto en la filosofía moderna son innegables, sentando las bases de la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
racionalismo epistemología metafísica
12
Crítica de la razón pura
Haz clic para comprobar la respuesta
Obra de Kant que analiza las capacidades de la mente para conocer y cómo estas interactúan con la experiencia.
13
Construcción de la realidad por el sujeto
Haz clic para comprobar la respuesta
Kant sostiene que el conocimiento se forma a través de la síntesis de las percepciones sensoriales y las categorías del entendimiento.
14
Límites del conocimiento humano
Haz clic para comprobar la respuesta
Según Kant, el conocimiento está limitado a las experiencias posibles dentro de las condiciones establecidas por nuestras facultades cognitivas.
15
La ______ fue fundada por ______ ______ y se centra en el estudio descriptivo de las experiencias como son experimentadas.
Haz clic para comprobar la respuesta
fenomenología Edmund Husserl
16
Mediante la '______', la fenomenología intenta eliminar los prejuicios para llegar a la ______ de lo que se percibe.
Haz clic para comprobar la respuesta
epoché esencia
17
______ ______ y - ______ son filósofos que desarrollaron la fenomenología, enfocándose en temas como la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Martin Heidegger Jean-Paul Sartre existencia libertad
18
Origen del estructuralismo en lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
Iniciado por Ferdinand de Saussure, analiza las estructuras de los sistemas lingüísticos.
19
Expansión del estructuralismo a otras disciplinas
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Pensadores clave del estructuralismo
Haz clic para comprobar la respuesta
21
El principio del 'círculo ______' sugiere que nuestras ______ influyen en nuestra comprensión.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
______ y ______ fueron filósofos que contribuyeron al desarrollo de la hermenéutica.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Hans-Georg ______ destacó la importancia del diálogo en el proceso de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
La hermenéutica es crucial para las ______ humanas, facilitando una interpretación profunda de textos y ______ históricos.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Objetivo de la filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
26
Filosofía más allá de lo académico
Haz clic para comprobar la respuesta
27
Contribución de la filosofía a la educación
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La Interrelación entre Cultura y Arte
Ver documentoFilosofía
La Ley en la Filosofía de Santo Tomás de Aquino
Ver documentoFilosofía
Los sofistas en la Grecia clásica
Ver documentoFilosofía
La hermenéutica en la filosofía de Heidegger
Ver documento