El Contrato Individual de Trabajo establece la relación entre empleador y trabajador, definiendo derechos y deberes. Incluye elementos como consentimiento, subordinación y remuneración, y debe ser formalizado por escrito para garantizar seguridad jurídica. Las modificaciones contractuales requieren acuerdo mutuo y documentación escrita, y existen procedimientos específicos para casos de negativa de firma.
Mostrar más
El contrato individual de trabajo es un acuerdo entre un trabajador y un empleador en el que se establecen los términos y condiciones de la relación laboral
Obligaciones del trabajador
El trabajador se compromete a prestar sus servicios bajo la dirección y dependencia del empleador
Obligaciones del empleador
El empleador se obliga a pagar una remuneración por los servicios prestados por el trabajador
El contrato individual de trabajo está regulado por el artículo 7º de la legislación laboral correspondiente
Un contrato individual de trabajo válido debe contener el consentimiento mutuo, la prestación personal del servicio, la subordinación y la remuneración
Se espera que el contrato individual de trabajo garantice la continuidad en la prestación de servicios por parte del trabajador
Los elementos esenciales del contrato individual de trabajo garantizan la protección de los derechos laborales fundamentales del trabajador
El contrato de trabajo se perfecciona con el acuerdo de ambas partes y establece obligaciones para ambas
Aunque puede ser verbal, la ley exige que el contrato de trabajo sea formalizado por escrito para facilitar su prueba y garantizar la seguridad jurídica de ambas partes
La formalización por escrito del contrato de trabajo debe realizarse dentro de un plazo determinado tras la incorporación del trabajador
La ley laboral presume la existencia de un contrato de trabajo cuando se evidencia una prestación de servicios con características de subordinación y remuneración
La presunción de existencia del contrato de trabajo protege al trabajador y asegura el reconocimiento de la relación laboral y sus efectos legales
La presunción de existencia del contrato de trabajo opera incluso en ausencia de un documento escrito que lo respalde