La planificación curricular en educación preescolar es clave para el desarrollo infantil. Incluye la organización de experiencias de aprendizaje, considerando las necesidades y el entorno sociocultural de los niños. Se enfoca en la flexibilidad y adaptabilidad, integrando eventos culturales y facilitando transiciones educativas. La planificación a corto plazo se centra en la observación y el seguimiento individualizado, estructurando actividades que promueven el juego libre y el aprendizaje significativo.
Show More
La planificación curricular en la educación preescolar es un proceso integral que contempla la organización de las experiencias de aprendizaje a lo largo del año y la estructuración de actividades específicas a corto plazo
La planificación curricular se fundamenta en un enfoque centrado en el niño, considerando sus necesidades, intereses, etapas de desarrollo y el entorno sociocultural al que pertenecen
La planificación curricular en educación preescolar se alinea con los objetivos y competencias establecidos en el Currículo Nacional de Educación Básica
El proceso de planificación anual comienza con el análisis del Currículo Nacional y el Programa Curricular de Educación Preescolar
Se realiza un diagnóstico grupal para identificar necesidades específicas y adaptar la planificación a las particularidades de cada grupo de niños
La planificación anual debe ser flexible y adaptable, permitiendo ajustes basados en la dinámica diaria con los niños y sus respuestas individuales a las actividades de aprendizaje
La planificación a corto plazo es un componente creativo y dinámico de la práctica pedagógica
La planificación a corto plazo implica la organización de actividades de aprendizaje para periodos breves
La planificación a corto plazo requiere la identificación de problemas, necesidades e intereses que se abordarán en el contexto educativo o en la unidad didáctica