Algor Cards

Logística Ambiental

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La logística ambiental busca minimizar el impacto ecológico de la cadena de suministro, implementando prácticas sostenibles como la optimización de rutas y el uso de embalajes reciclables. Enfrenta desafíos como la dependencia de combustibles fósiles y la necesidad de infraestructuras sostenibles, pero ofrece beneficios como ahorros de costos y ventajas competitivas.

Concepto y Objetivos de la Logística Ambiental

La logística ambiental, también conocida como logística verde, constituye un enfoque integrado dentro de la gestión de la cadena de suministro que se centra en la minimización del impacto ambiental derivado de las actividades logísticas. Estas actividades incluyen el transporte, la distribución y el almacenamiento de mercancías. La logística verde se orienta hacia la adopción de prácticas sostenibles, como la optimización de rutas de transporte para reducir emisiones, el uso de embalajes reciclables o biodegradables, y la implementación de sistemas de gestión de residuos eficientes. Los objetivos de la logística ambiental son múltiples: reducir la huella de carbono, disminuir la generación de residuos y la contaminación atmosférica, acuática y terrestre, promover el uso eficiente de recursos a través de la reutilización y el reciclaje, y fomentar la responsabilidad ambiental en toda la cadena de suministro, desde el diseño del producto hasta su disposición final.
Camión de carga híbrido o eléctrico verde oscuro con paneles solares, estacionado en zona de descarga con trabajadores manejando paquetes reciclables y contenedores de reciclaje.

Desafíos Actuales de la Logística Verde

La logística verde se enfrenta a desafíos significativos en el contexto actual. La dependencia de los combustibles fósiles para el transporte de mercancías sigue siendo un obstáculo importante, dada la escasez de alternativas que combinen eficiencia con viabilidad económica. El crecimiento del comercio electrónico ha intensificado el problema de las entregas de última milla, incrementando el tráfico urbano y, a menudo, utilizando vehículos que no operan a plena capacidad. La falta de infraestructuras logísticas sostenibles y la necesidad de inversiones considerables para su desarrollo son barreras adicionales. Además, la invisibilidad de la logística para el consumidor final reduce el incentivo para que las empresas inviertan en sostenibilidad, especialmente cuando se enfrentan a la presión de ofrecer entregas rápidas y eficientes que pueden ser incompatibles con la consolidación de cargas y la reducción de viajes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Una práctica de la logística verde es la ______ de rutas para disminuir las emisiones contaminantes.

optimización

01

Los objetivos de la logística verde incluyen reducir la ______ de carbono y promover la reutilización de recursos.

huella

02

Dependencia de combustibles fósiles

La logística verde aún depende de combustibles no renovables, lo que dificulta la sostenibilidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave