Los carbohidratos son esenciales para la vida, proporcionando energía y sirviendo como componentes estructurales. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, con funciones específicas en la biología. Las pentosas y hexosas, como la glucosa y la ribosa, son fundamentales en procesos celulares y fotosintéticos. Los monosacáridos pueden formar estructuras cíclicas y presentar isomería, lo que afecta sus propiedades biológicas.
Mostrar más
Los carbohidratos están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno en una fórmula empírica de (CH2O)n
Los carbohidratos son vitales para los seres vivos ya que proporcionan energía metabólica y son componentes estructurales en células vegetales y animales
Los carbohidratos se caracterizan por tener al menos un grupo carbonilo y varios grupos hidroxilo, lo que les otorga propiedades específicas y les permite participar en reacciones bioquímicas importantes
Los monosacáridos son las unidades básicas y más simples de los carbohidratos, que no pueden ser hidrolizadas a formas más pequeñas
Los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico
Los polisacáridos son polímeros de monosacáridos unidos en cadenas largas y pueden ser lineales o ramificados
Los monosacáridos pueden existir en formas lineales o en anillos, y se clasifican como aldosas o cetosas según la presencia de un grupo aldehído o cetona
Los monosacáridos pueden tener diferentes formas isoméricas debido a su capacidad de existir en formas ópticas y estereoisoméricas
Los monosacáridos pueden rotar la luz polarizada a la derecha o a la izquierda debido a su actividad óptica
Las pentosas, como la ribosa y la desoxirribosa, son componentes de los ácidos nucleicos y tienen un papel importante en la biología
Las hexosas, como la glucosa, son la fuente primaria de energía celular y precursores de polisacáridos estructurales y de almacenamiento