Algor Cards

Proceso y Fases de la Cicatrización de Heridas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El proceso de cicatrización de heridas es esencial para la recuperación tisular. Incluye fases inflamatoria, proliferativa y de remodelación, con células como macrófagos y fibroblastos jugando roles cruciales. Factores como la edad y la nutrición pueden afectar la cicatrización, que puede ser por primera, segunda o tercera intención, dependiendo de la naturaleza de la herida y su manejo.

Proceso y Fases de la Cicatrización de Heridas

La cicatrización de heridas es un proceso biológico complejo y dinámico que tiene como finalidad restaurar la integridad y la funcionalidad del tejido dañado. Este proceso se divide en varias fases y puede verse influenciado por factores intrínsecos, como la edad y la salud general del individuo, y extrínsecos, como la nutrición y la presencia de infecciones. La cicatrización puede culminar en regeneración, con la restauración del tejido a un estado similar al original, o en reparación, que conlleva la formación de tejido cicatricial. Las células que participan en este proceso se clasifican en lábiles (capaces de dividirse continuamente), estables (división limitada) y permanentes (sin capacidad de división), y su rol en la cicatrización varía, afectando la rapidez y calidad de la recuperación tisular.
Mano humana mostrando cicatriz reciente con instrumentos médicos y guantes quirúrgicos en segundo plano, destacando higiene y cuidado postoperatorio.

Fase Inflamatoria de la Cicatrización

La fase inflamatoria es el inicio de la cicatrización y generalmente dura de 3 a 5 días. Esta etapa comienza con la vasoconstricción para controlar la hemorragia, seguida de la activación de cascadas bioquímicas que incluyen las vías del complemento y la coagulación. Las plaquetas forman un coágulo y liberan factores de crecimiento y citoquinas que regulan la cicatrización. Posteriormente, la vasodilatación facilita la llegada de células inmunitarias, como los neutrófilos y monocitos, al sitio de la lesión. Estas células son esenciales en la limpieza de la herida y en la liberación de mediadores que promueven la reparación tisular.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fases del proceso de cicatrización

Inflamación, proliferación, maduración. Secuencia para restaurar tejido.

01

Diferencia entre regeneración y reparación tisular

Regeneración: restaura estado original. Reparación: forma tejido cicatricial.

02

Impacto de la edad en la cicatrización

Edad avanzada puede ralentizar el proceso y afectar la calidad de la cicatrización.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave