La Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos es esencial para el desarrollo de iniciativas que impacten positivamente en la educación. Este curso proporciona las herramientas necesarias para comprender las distintas fases del ciclo de vida de un proyecto, desde la preinversión hasta la operación y mantenimiento. Se enfatiza en la importancia de la planificación estratégica y la evaluación continua para asegurar la alineación con los objetivos educativos y la viabilidad del proyecto.
Mostrar más
El curso busca que los participantes comprendan la importancia y características distintivas de los proyectos educativos
Toma de decisiones efectiva
El curso busca que los participantes aprendan a tomar decisiones efectivas durante la fase de preinversión
Identificación de actividades esenciales durante la fase de inversión
Los participantes aprenderán a identificar las actividades esenciales durante la fase de inversión para garantizar el éxito del proyecto
Implementación de estrategias para asegurar la operatividad exitosa del proyecto
Se enseñará a implementar estrategias que aseguren la operatividad exitosa del proyecto
Los participantes adquirirán habilidades para evaluar proyectos en todas las fases de su ciclo de vida
El curso combina teoría y práctica para brindar una formación integral
El curso otorga tres créditos académicos y requiere 150 horas de dedicación por parte de los participantes
El curso está diseñado para ser accesible para todos, sin requerir conocimientos previos
El curso forma parte del currículo de estudios superiores en Bibliotecología y gestión de bibliotecas educativas y centros de recursos para el aprendizaje
Se proporciona una guía de estudio que acompaña al estudiante durante el proceso de aprendizaje
El libro de texto se estructura en cuatro capítulos que cubren los conceptos básicos, las etapas del ciclo de vida de un proyecto, el proceso de evaluación y los aspectos específicos de la fase de preinversión
Se explican las distintas fases del ciclo de vida de un proyecto educativo: preinversión, promoción, negociación y financiamiento, ejecución o inversión, y operación y mantenimiento
Se enfatiza en la importancia de la interacción de recursos, procesos y resultados en cada fase del ciclo de vida del proyecto para garantizar su éxito
Se enseña a considerar las políticas, planes y programas vigentes en la planificación del proyecto para asegurar su alineación con los objetivos educativos más amplios
Se enfatiza en la importancia de una planificación estratégica previa al lanzamiento del proyecto, que refleje las fortalezas, debilidades y oportunidades de la institución
Se explican las diferentes categorías de proyectos educativos y su alcance, que pueden ser socioeconómicos, culturales, de infraestructura, científicos o educativos, y pueden tener un alcance nacional, regional o internacional
Se enseña a identificar problemas, actores clave y objetivos específicos en la planificación estratégica del proyecto
Se enfatiza en la importancia de la fase de preinversión para tomar decisiones fundamentadas y establecer la viabilidad del proyecto
Se enseña a identificar el proyecto y elaborar un perfil en la fase de preinversión
Se explican los estudios de prefactibilidad y factibilidad que se realizan en la fase de preinversión
Se enfatiza en la importancia de la evaluación continua en todas las fases del ciclo de vida del proyecto para realizar ajustes y mejoras proactivas