Algor Cards

Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundada en 1551, es pilar en la educación y cultura peruana. Con una historia que abarca desde la época virreinal hasta la modernidad, ha formado líderes y profesionales que han contribuido al desarrollo de Perú. Resistiendo crisis y promoviendo la inclusión y excelencia académica, San Marcos sigue siendo un referente educativo.

Orígenes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), reconocida como la decana de América, fue fundada el 12 de mayo de 1551 en Lima, Perú, por cédula real expedida por la reina Juana I de Castilla y el emperador Carlos V. Esta institución surgió gracias a la iniciativa de destacados personajes como fray Tomás de San Martín y Jerónimo de Aliaga, quienes abogaron por la creación de un Estudio General en la capital del Virreinato del Perú con el fin de educar a los ciudadanos en las artes liberales y las ciencias, esenciales para la administración de un buen gobierno. Originalmente asociada con la orden de los dominicos, la universidad fue reconocida como pontificia en 1571 por el papa Pío V, lo que le confirió un prestigio internacional y una autonomía significativa respecto a las autoridades coloniales y eclesiásticas de la época.
Edificio colonial con arcos en planta baja, balcones de madera tallada en segundo piso y techo de tejas rojas, rodeado de bancos y árboles bajo cielo azul.

Consolidación y modernización en la era republicana

A lo largo del periodo virreinal, la Universidad de San Marcos se consolidó como un centro de pensamiento autónomo y diverso, resistiendo intentos de control externo. Con el advenimiento del siglo XIX y el proceso de independencia, la universidad se alineó con los ideales libertarios, siendo cuna de ilustres pensadores como José Baquíjano y Carrillo y José Gregorio Paredes. Posteriormente, en la era republicana, San Marcos atravesó una etapa de crisis que logró superar gracias a reformas liberales en el siglo XIX, las cuales modernizaron su estructura y programas académicos. Se establecieron nuevas facultades y se promovió la consolidación de la república y las prácticas democráticas, adaptándose a las necesidades de un país en construcción.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ más antigua de América, conocida como la decana, se estableció el ______ de ______ en ______, ______.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

12

mayo

Lima

Perú

01

La fundación de la UNMSM fue posible gracias a la cédula real de ______ I de ______ y ______ V, y a la iniciativa de personajes como fray ______ de San ______.

Juana

Castilla

Carlos

Tomás

Martín

02

Periodo virreinal de San Marcos

Centro de pensamiento autónomo, resistió control externo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave