Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Composición de la Tierra

La estructura de la Tierra se compone de núcleo, manto y corteza, con un núcleo externo líquido y un interno sólido. La litósfera, dividida en placas tectónicas, se desplaza sobre la astenósfera, causando terremotos y formando montañas. La meteorización y erosión son procesos exógenos que alteran el relieve terrestre, esenciales para el ciclo geológico y la vida en el planeta.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Forma de la Tierra

Haz clic para comprobar la respuesta

Geoide, esfera achatada en polos.

2

Estructura del manto terrestre

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por silicatos, extiende hasta 2.900 km, 82% del volumen de la Tierra.

3

Composición de la corteza oceánica

Haz clic para comprobar la respuesta

Promedio de 7 km de espesor, principalmente basalto.

4

Características de la corteza continental

Haz clic para comprobar la respuesta

Espesor de 35 a 40 km, rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, composición granítica.

5

El grosor de la litósfera varía entre ______ y ______ kilómetros.

Haz clic para comprobar la respuesta

40 100

6

Las placas tectónicas se mueven sobre la ______, una zona más ______ del manto superior.

Haz clic para comprobar la respuesta

astenósfera dúctil y parcialmente fundida

7

La ______ de placas es responsable de fenómenos como ______, ______ volcánica y la creación de montañas y cuencas oceánicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

tectónica terremotos actividad

8

La tectónica de placas ha modelado la superficie terrestre durante ______ de años y sigue siendo importante en la evolución del paisaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

millones

9

Bordes Divergentes - Ejemplo

Haz clic para comprobar la respuesta

Dorsales oceánicas donde las placas se separan y se forma nueva corteza.

10

Bordes Convergentes - Resultado

Haz clic para comprobar la respuesta

Subducción que puede formar arcos volcánicos y cadenas montañosas como los Andes.

11

Bordes Transformantes - Riesgo Principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Deslizamiento horizontal de placas que puede provocar terremotos, ej. falla de San Andrés.

12

Existen tres tipos de meteorización: ______, ______ y ______, importantes en la creación de suelos y cambios en el paisaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

física química biológica

13

La ______ es responsable de formar características geográficas como valles y cañones, a través del desgaste y transporte de materiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

erosión

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

Origen y Características de los Magmas Volcánicos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Las Eras Geológicas: Un Viaje a Través del Tiempo Terrestre

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Contaminación Ambiental y sus Efectos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

El Calentamiento Global y sus Consecuencias

Ver documento

Estructura y Composición de la Tierra

La Tierra, con su forma esférica ligeramente achatada en los polos, conocida como geoide, posee una estructura interna estratificada. En su centro se encuentra el núcleo, que se divide en el núcleo externo, una capa de hierro y níquel en estado líquido de aproximadamente 2.270 km de grosor, y el núcleo interno, una esfera sólida de unos 1.216 km de radio. El núcleo externo es crucial para la generación del campo magnético terrestre a través de corrientes convectivas, mientras que el núcleo interno permanece sólido debido a la presión extrema que contrarresta las altas temperaturas. Rodeando el núcleo se encuentra el manto, que se extiende hasta unos 2.900 km de profundidad y está compuesto principalmente por silicatos ricos en magnesio y hierro, como la peridotita. El manto representa aproximadamente el 82% del volumen total de la Tierra. La corteza terrestre, la capa más superficial, se diferencia en corteza oceánica, con un espesor promedio de 7 km y compuesta principalmente por basalto, y corteza continental, que varía en espesor de 35 a 40 km y está formada por una diversidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, con una composición granítica predominante.
Sección transversal de la Tierra mostrando capas internas desde el núcleo interno hasta la corteza, con montañas, ríos y océanos en la superficie.

Dinámica de la Litósfera y Tectónica de Placas

La litósfera, la capa más externa y rígida de la Tierra, incluye la corteza y la parte superior del manto y tiene un espesor que varía entre 40 y 100 km. Esta capa se encuentra dividida en varias placas tectónicas que se desplazan sobre la astenósfera, una región más dúctil y parcialmente fundida del manto superior. La interacción entre las placas tectónicas es responsable de fenómenos geológicos significativos, como terremotos, actividad volcánica y la formación de relieves montañosos y cuencas oceánicas. La tectónica de placas es un proceso dinámico que ha dado forma a la superficie de la Tierra a lo largo de millones de años y continúa siendo un factor clave en la evolución del paisaje terrestre.

Tipos de Bordes de Placas Tectónicas

Las placas tectónicas interactúan en tres tipos principales de bordes: divergentes, convergentes y transformantes. En los bordes divergentes, las placas se separan, permitiendo que el magma ascienda y solidifique para formar nueva corteza oceánica, como sucede en las dorsales oceánicas. Los bordes convergentes son zonas donde las placas colisionan, y una puede ser forzada a sumergirse bajo la otra en un proceso conocido como subducción, lo que puede resultar en la formación de arcos volcánicos y cadenas montañosas, como los Andes o el Himalaya. Los bordes transformantes se caracterizan por el deslizamiento horizontal de las placas una al lado de la otra, lo que puede causar terremotos significativos, como los asociados con la falla de San Andrés en California. Estos procesos de interacción de placas son fundamentales para comprender la sismología y la orogenia, o formación de montañas, en nuestro planeta.

Meteorización y Erosión: Procesos Exógenos que Modelan el Relieve

La meteorización es el proceso exógeno por el cual las rocas y minerales en la superficie terrestre se descomponen y alteran debido a factores ambientales como cambios de temperatura, agua, gases atmosféricos y organismos vivos. Se clasifica en meteorización física, química y biológica, y es esencial en la formación de suelos y en la modificación del paisaje. La erosión, en cambio, es el proceso de desgaste, descomposición y transporte de materiales por agentes naturales como el agua, el hielo, el viento y la gravedad. Este proceso es responsable de la creación de características geológicas distintivas, como valles fluviales, cañones y deltas. La interacción de la meteorización y la erosión es crucial para el ciclo geológico y tiene un impacto directo en la agricultura, la gestión del agua y la biodiversidad, ya que el suelo resultante es vital para la vida vegetal y animal.