Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Derechos Humanos

Los derechos humanos son garantías fundamentales para la dignidad y el desarrollo integral del ser humano. Incluyen derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y son protegidos por un sistema internacional que comprende tratados y leyes. Organismos como la ONU y sus agencias especializadas trabajan incansablemente para promover y asegurar el cumplimiento de estos derechos, esenciales para la coexistencia pacífica y el progreso de las sociedades.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los derechos humanos incluyen la libertad individual, la prohibición de la ______ y la ______, así como la libertad de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

esclavitud tortura pensamiento expresión

2

Además de los derechos civiles y políticos, los derechos humanos también comprenden derechos ______, ______ y ______, como la educación y el empleo.

Haz clic para comprobar la respuesta

económicos sociales culturales

3

Se considera que los derechos humanos son ______, ______ e ______, aplicables a todas las personas por igual.

Haz clic para comprobar la respuesta

interdependientes indivisibles universales

4

Entre los derechos humanos se encuentra el derecho a la ______, a la ______ y a participar en la vida ______ de la comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

vida libertad cultural

5

Marco normativo global de derechos humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye la Declaración Universal de los Derechos Humanos y dos pactos internacionales sobre derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

6

Rol de la ONU en derechos humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamental en establecer el marco normativo global y promover el respeto a los derechos humanos a nivel internacional.

7

Mecanismos de supervisión de derechos humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Procedimientos establecidos para asegurar que los Estados cumplan con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

8

La ______ ______ de los Derechos Humanos fue adoptada en ______ por la ______ ______ de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración Universal 1948 Asamblea General ONU

9

El documento, junto con el Pacto Internacional de Derechos ______ y ______ y el Pacto Internacional de Derechos ______, ______ y ______, forma la ______ Internacional de Derechos Humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Civiles Políticos Económicos Sociales Culturales Carta

10

Fecha de entrada en vigor del PIDESC

Haz clic para comprobar la respuesta

1976

11

Relación entre desarrollo y derechos humanos según el PIDESC

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo progresivo y uso de recursos máximos esencial para respeto de derechos humanos.

12

Este acuerdo internacional prohíbe la ______, la ______ y la discriminación, e instaura sistemas de vigilancia para asegurar su observancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

tortura esclavitud

13

Prevención del genocidio

Haz clic para comprobar la respuesta

Tratados internacionales buscan evitar atrocidades masivas contra grupos específicos.

14

Eliminación de discriminación racial y de género

Haz clic para comprobar la respuesta

Convenciones globales promueven igualdad y prohíben discriminación por raza o género.

15

Protección de grupos vulnerables

Haz clic para comprobar la respuesta

Instrumentos jurídicos internacionales salvaguardan derechos de niños y personas con discapacidad.

16

El ______ realiza el Examen ______ ______, que evalúa las prácticas de derechos humanos de todos los países miembros de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo Periódico Universal ONU

17

El Alto Comisionado y su oficina actúan en situaciones de ______ graves de derechos humanos y fomentan la aplicación de estándares mediante ______ en el terreno.

Haz clic para comprobar la respuesta

violaciones actividades

18

Agencias ONU y derechos específicos

Haz clic para comprobar la respuesta

FAO, OIT y ONU Mujeres protegen derechos a alimentación, trabajo decente e igualdad de género.

19

Día de los Derechos Humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se celebra el 10 de diciembre para resaltar la importancia y promover la protección de los derechos humanos.

20

Influencia de derechos humanos en ONU

Haz clic para comprobar la respuesta

Derechos humanos influyen en desarrollo sostenible, asistencia humanitaria, paz, seguridad y gobernanza económica/social.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Positivismo Jurídico y su Relación con el Formalismo

Ver documento

Derecho

Derechos Adquiridos y su Protección en Colombia

Ver documento

Derecho

Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños

Ver documento

Derecho

Sistema de Salud en Chile

Ver documento

Definición y Principios de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son garantías esenciales inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, género, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición. Estos derechos son interdependientes, indivisibles y universales, e incluyen el derecho a la vida y a la libertad, la prohibición de la esclavitud y la tortura, y las libertades de pensamiento, conciencia, religión y expresión. Además, abarcan derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la educación, al trabajo y a participar en la vida cultural de la comunidad.
Grupo diverso de personas en asamblea al aire libre en un parque, escuchando a un orador en un día soleado con cielo azul y árboles verdes.

El Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos

El sistema internacional de derechos humanos se basa en tratados y leyes que obligan a los Estados a respetar, proteger y cumplir los derechos humanos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sido fundamental en la creación de un marco normativo global que incluye la Declaración Universal de los Derechos Humanos y dos pactos internacionales que cubren un amplio espectro de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Además, existen procedimientos y mecanismos de supervisión para asegurar que los Estados cumplan con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Un Hitórico Documento Fundacional

Adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un hito que articula los derechos y libertades fundamentales que deben ser universalmente protegidos. Este documento ha ejercido una influencia significativa en la legislación nacional e internacional, y junto con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, constituye la base de la Carta Internacional de Derechos Humanos.

Promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que entró en vigor en 1976, establece la obligación de los Estados de promover y proteger derechos como el trabajo digno, la seguridad social, un nivel de vida adecuado, la salud y la educación. Este pacto reconoce la importancia del desarrollo progresivo y la utilización de recursos máximos disponibles para lograr plenamente estos derechos, subrayando la interrelación entre el desarrollo y el respeto de los derechos humanos.

Protección de los Derechos Civiles y Políticos

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, también en vigor desde 1976, salvaguarda derechos fundamentales como la libertad de movimiento, pensamiento, conciencia, religión y expresión, así como el derecho a un juicio justo y a la participación en asuntos públicos. Este pacto prohíbe prácticas como la privación arbitraria de la vida, la tortura, la esclavitud, la detención sin debido proceso y la discriminación, y establece mecanismos de monitoreo para su cumplimiento.

Tratados y Convenciones Especializadas en Derechos Humanos

A lo largo de los años, se han adoptado una serie de tratados y convenciones internacionales que amplían la protección de los derechos humanos, abordando cuestiones específicas como la prevención del genocidio, la eliminación de todas las formas de discriminación racial y de género, y la protección de los derechos de los niños, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables. Estos instrumentos son cruciales para el desarrollo de estándares internacionales y la creación de un entorno jurídico más robusto para la defensa de los derechos humanos.

Organismos de Vigilancia y Promoción de los Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos son pilares en la estructura de supervisión y promoción de los derechos humanos a nivel internacional. El Consejo lleva a cabo el Examen Periódico Universal, un proceso único que revisa las prácticas de derechos humanos de todos los Estados miembros de la ONU, mientras que el Alto Comisionado y su oficina intervienen en casos de violaciones graves y apoyan la implementación de normas de derechos humanos a través de actividades en terreno.

Los Derechos Humanos en el Corazón de las Naciones Unidas

Los derechos humanos son fundamentales en la misión y el trabajo de la ONU, permeando todas las áreas de su actuación, incluyendo el desarrollo sostenible, la asistencia humanitaria, la paz y la seguridad, y la gobernanza económica y social. Agencias especializadas como la FAO, la OIT y ONU Mujeres se dedican a la protección de derechos específicos, como el derecho a la alimentación, al trabajo decente y a la igualdad de género. La celebración anual del Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre destaca la importancia de estos derechos y el compromiso continuo con su promoción y protección a nivel mundial.