Los componentes del petróleo crudo, que incluyen hidrocarburos y compuestos con nitrógeno, azufre y oxígeno, son cruciales para determinar sus propiedades y usos. Las variaciones en los crudos afectan la calidad y requieren procesos de refinación específicos para obtener productos como gasolina, diesel y queroseno. Estos productos terminados son vitales para la vida diaria, utilizados en transporte, calefacción y otros fines industriales.
Mostrar más
PARAFINAS
LAS PARAFINAS SON HIDROCARBUROS QUE CONSTITUYEN LA MAYOR PARTE DEL PETRÓLEO CRUDO Y SON UTILIZADAS COMO GASOLINA
ISO-PARAFINAS
LAS ISO-PARAFINAS SON HIDROCARBUROS DE CADENA RAMIFICADA QUE SE CONSIDERAN MÁS DESEABLES EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
OLEFINAS
LAS OLEFINAS SON HIDROCARBUROS QUE SE PRODUCEN DURANTE EL PROCESO DE REFINACIÓN Y PUEDEN MEJORAR LA CALIDAD ANTIDETONANTE DE LA GASOLINA
CICLOALCANOS
LOS CICLOALCANOS SON HIDROCARBUROS DE CADENA SATURADA QUE SON LA SEGUNDA SERIE MÁS IMPORTANTE EN LOS CRUDOS
AROMÁTICOS
LOS AROMÁTICOS SON HIDROCARBUROS QUE SE ENCUENTRAN EN PEQUEÑAS CANTIDADES EN LA MAYORÍA DE LOS CRUDOS, PERO SON DESEABLES EN LA GASOLINA DEBIDO A SU BUEN VALOR ANTIDETONANTE
AZUFRE
EL AZUFRE ES UN COMPONENTE INDESEABLE DEL PETRÓLEO QUE PUEDE CAUSAR PROBLEMAS COMO CORROSIÓN Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE
NITRÓGENO
EL NITRÓGENO ES UN COMPONENTE MENOS INDESEABLE QUE EL AZUFRE Y GENERALMENTE SE IGNORA EN EL PROCESO DE REFINACIÓN
METALES
LOS METALES, INCLUSO EN PEQUEÑAS CANTIDADES, PUEDEN ENVENENAR LOS CATALIZADORES UTILIZADOS EN EL PROCESO DE REFINACIÓN Y DEBEN SER ELIMINADOS
SAL
LA SAL ES UN PROBLEMA COMÚN EN LOS CRUDOS Y DEBE SER ELIMINADA PARA EVITAR LA CORROSIÓN
LOS CRUDOS PUEDEN SER CLASIFICADOS COMO BASE PARAFÍNICA, ASFÁLTICA O MIXTA, DEPENDIENDO DE LOS RESIDUOS QUE QUEDAN DESPUÉS DE LA PRIMERA DESTILACIÓN
EL FACTOR DE CARACTERIZACIÓN SE UTILIZA PARA DESCRIBIR LAS PROPIEDADES DE UN CRUDO DE MANERA MATEMÁTICA
DURANTE EL PROCESO DE REFINACIÓN, SE ELIMINAN LOS COMPONENTES PUROS DE PESO MOLECULAR BAJO PARA PRODUCIR PRODUCTOS PETROQUÍMICOS, PERO NO SE SEPARAN COMPLETAMENTE
LA DESTILACIÓN SE UTILIZA PARA SEPARAR LOS PRODUCTOS DE PETRÓLEO EN DIFERENTES FRACCIONES
LA ISOMERIZACIÓN SE UTILIZA PARA PRODUCIR GASOLINA ALQUILADA DE ALTO PODER ANTIDETONANTE
LA SEPARACIÓN POR MEMBRANA SE UTILIZA PARA SEPARAR LOS COMPONENTES INDIVIDUALES DEL GAS NATURAL
LA GASOLINA NATURAL SE UTILIZA COMO COMBUSTIBLE PARA ARRANQUES MÁS FÁCILES EN INVIERNO
LOS LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL SON UTILIZADOS COMO MATERIAS PRIMAS PARA LA PETROQUÍMICA
LOS GASES LICUADOS DE PETRÓLEO SE UTILIZAN COMO COMBUSTIBLE EN ZONAS SIN ACCESO A LÍNEAS DE GAS