Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Protección Legal en Casos de Lesiones

El delito de lesiones en la legislación penal española abarca daños a la integridad física o psíquica, desde lesiones menores hasta graves con penas de hasta doce años. Se incluyen lesiones por imprudencia y la relevancia del consentimiento de la víctima en la atenuación de la pena. Además, se aborda la responsabilidad legal y las indemnizaciones por daños físicos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las lesiones pueden causar ______, pérdida de miembros, ______, enfermedades serias o ______ genital.

Haz clic para comprobar la respuesta

deformidades disfunción mutilación

2

Los daños a la integridad física o mental pueden ser intencionales o resultado de ______ imprudentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

conductas

3

Tipo básico de lesiones según Código Penal español

Haz clic para comprobar la respuesta

Lesiones que requieren tratamiento médico. Pena: 3 meses a 3 años de prisión o multa de 6 a 12 meses.

4

Lesiones menores y su persecución

Haz clic para comprobar la respuesta

No requieren asistencia médica. Pena: multa de 1 a 3 meses. Se persiguen solo con denuncia previa.

5

Penas para lesiones con resultado de gravedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida o inutilidad de órganos/miembros, enfermedades graves, impotencia, esterilidad, deformidades. Pena: 3 a 12 años de prisión.

6

En casos de ______ con vehículos a motor o armas, puede haber sanciones adicionales como la suspensión de la ______ de conducir.

Haz clic para comprobar la respuesta

imprudencia licencia

7

Incitación, conspiración y proposición en delitos de lesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Penalizadas con penas reducidas en uno o dos grados respecto al delito de lesiones consumado.

8

Derecho a indemnización por lesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Víctima de lesiones tiene derecho a compensación económica determinada por informe del Médico Forense.

9

Validez del consentimiento en lesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Consentimiento válido atenúa pena, pero no exime completamente. No válido en menores o personas con discapacidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Licenciamiento de Software

Ver documento

Derecho

Impuesto sobre la Renta en Honduras

Ver documento

Derecho

Actualización en la Gestión de la Salud Pública en Colombia

Ver documento

Derecho

Definición y Naturaleza del Delito

Ver documento

Concepto y Protección Legal en Casos de Lesiones

El delito de lesiones, según la legislación penal española, se refiere a cualquier acto que provoque un daño a la integridad física o psíquica de una persona. Este daño puede manifestarse de múltiples maneras, tales como lesiones que resulten en deformidades, la pérdida o disfunción de un miembro o sentido, impotencia, esterilidad, enfermedades graves o mutilación genital. Asimismo, se incluyen en esta categoría los daños ocasionados durante altercados tumultuarios con el uso de objetos que puedan causar peligro. El principal bien jurídico protegido es la integridad física y psicológica del individuo. Los delitos de lesiones suelen ser intencionales, cometidos con el propósito de infligir daño o con la comprensión de que el daño es una consecuencia probable de la acción. Sin embargo, también pueden ser fruto de conductas imprudentes.
Apretón de manos entre una persona con guante de látex blanco y otra con una venda en la muñeca, simbolizando cuidado y acuerdo en un entorno sanitario.

Clasificación y Penalidades en el Delito de Lesiones

El Código Penal español distingue diferentes grados y sanciones para el delito de lesiones. El tipo básico, contemplado en el artículo 147.1 del Código Penal, castiga a quien inflija lesiones que necesiten tratamiento médico inicial y posterior, con penas de prisión de tres meses a tres años o multas de seis a doce meses. Las lesiones menores, que no requieren tal asistencia, se sancionan con multas de uno a tres meses y solo se persiguen previa denuncia de la víctima. Las lesiones de carácter grave, que incluyen el uso de armas o instrumentos peligrosos, alevosía, ensañamiento o víctimas menores de 12 años o en situación de vulnerabilidad, conllevan penas de dos a cinco años de prisión. Además, existen penas específicas para casos de lesiones que resulten en la pérdida o inutilidad de órganos o miembros, sentidos, enfermedades graves, impotencia, esterilidad y deformidades, con penas que varían entre tres y doce años de prisión, dependiendo de la severidad del daño.

Lesiones por Imprudencia y sus Repercusiones Legales

Las lesiones también pueden ser resultado de una imprudencia, ya sea grave o menos grave. La imprudencia grave, caracterizada por un riesgo significativo y un resultado lesivo, se penaliza con prisión de tres a seis meses o multa de seis a dieciocho meses para lesiones básicas, y de uno a tres años para casos más severos. Si la imprudencia implica el uso de vehículos a motor o armas, se pueden imponer sanciones adicionales como la suspensión de la licencia de conducir o del derecho a la tenencia de armas. En casos de imprudencia menos grave, las sanciones son multas de tres a doce meses, pudiendo incluir también las penas adicionales mencionadas. Es relevante señalar que para que estos delitos sean perseguidos es necesaria la denuncia de la víctima o su representante legal.

Responsabilidad y Consentimiento en los Delitos de Lesiones

En relación con la autoría y participación en los delitos de lesiones, el Código Penal sanciona la incitación, conspiración y proposición para cometer estos delitos con penas reducidas en uno o dos grados respecto a las establecidas para el delito perpetrado. Además, toda lesión conlleva el derecho a una indemnización por daños físicos, cuyo monto se determinará según el informe pericial del Médico Forense. En cuanto al consentimiento de la víctima, si este es válido, informado, voluntario y explícito, puede atenuar la pena del autor del delito. No obstante, el consentimiento no se considera una eximente completa, sino una circunstancia atenuante. El consentimiento de menores o personas con discapacidad no es jurídicamente válido, y las autolesiones no son punibles en el marco del Código Penal español.