Los elementos y compuestos inorgánicos son cruciales en química, organizados en la tabla periódica y unidos por enlaces químicos para formar estructuras diversas. Las propiedades como el radio atómico y la electronegatividad determinan el tipo de enlace, ya sea iónico o covalente. La nomenclatura inorgánica, incluyendo óxidos y sales, sigue sistemas estandarizados para reflejar valencias y composición.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En la tabla periódica, los ______ se ubican principalmente a la izquierda y centro, mientras que los ______ están a la derecha.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los ______ se distinguen por su escasa reactividad y se encuentran en el grupo más extremo a la ______ de la tabla periódica.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Radio atómico: variación en periodos y grupos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Energía de ionización: concepto y tendencia
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Electronegatividad y enlace químico
Haz clic para comprobar la respuesta
6
En la nomenclatura de compuestos inorgánicos, el sistema de ______ incluye el uso de números romanos para señalar la valencia del elemento.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La nomenclatura ______ para compuestos inorgánicos utiliza sufijos como '-oso' y '-ico' para las valencias menores y mayores.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Cuando un elemento tiene múltiples estados de oxidación, la nomenclatura ______ ayuda a diferenciarlos mediante sufijos específicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Para identificar la cantidad de átomos en un compuesto, se utiliza la nomenclatura por ______, que emplea prefijos de origen griego.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Diferencia de electronegatividad para enlace iónico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Enlace covalente polar vs. no polar
Haz clic para comprobar la respuesta
Polar: diferencia significativa de electronegatividad. No polar: diferencia mínima.
12
Propiedades de los metales por enlaces metálicos
Haz clic para comprobar la respuesta
Conductividad eléctrica y maleabilidad debido a electrones de valencia libres.
13
Existen óxidos ______ que se forman al reaccionar oxígeno con ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
básicos metales
14
Los óxidos que resultan de la combinación de oxígeno con ______ se conocen como óxidos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
no metales ácidos
15
Además de los básicos y ácidos, hay óxidos ______ y ______ con propiedades particulares frente al agua.
Haz clic para comprobar la respuesta
neutros anfóteros
16
La denominación de los óxidos se basa en el sistema de nomenclatura utilizado, reflejando la ______ del elemento que se une al oxígeno.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Valencia del hidrógeno en hidruros metálicos
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Comportamiento de los hidruros no metálicos en solución
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Enlace de los hidruros volátiles
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Las sales se clasifican en dos tipos: ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Las sales ______ se forman por la reacción de un ______ y un ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Las sales ______ resultan de la unión de ______ entre sí.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La fórmula de las sales indica la ______ de los elementos que las constituyen.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Las sales se denominan siguiendo las reglas de ______ para compuestos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Tipos de Enlace Químico y sus Características Fundamentales
Ver documentoQuímica
La Evolución del Concepto del Átomo
Ver documentoQuímica
Sistemas Materiales y su Clasificación
Ver documentoQuímica
Conceptos Fundamentales de la Materia
Ver documento