Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Anatomía y Funciones de los Músculos Faciales

Los músculos faciales y masticadores son vitales para nuestras expresiones y la función de masticación. Más de 40 músculos, como el temporal, masetero y buccinador, trabajan en conjunto para permitir una amplia gama de movimientos. Inervados por los nervios facial y trigémino, estos músculos también son cruciales para la fonación y la comunicación emocional, reflejando la complejidad de la anatomía humana y su capacidad para la expresión.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los músculos de la cara, que suman más de ______, permiten realizar una gran variedad de gestos y expresiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

40

2

Los músculos encargados de la masticación se conocen como músculos ______, y son responsables de mover la mandíbula.

Haz clic para comprobar la respuesta

masticadores

3

Los músculos que ayudan en la expresión facial y la fonación están inervados por el ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nervio facial

4

Estos músculos se caracterizan por sus inserciones en la ______, lo que les confiere la capacidad de alterar la apariencia facial.

Haz clic para comprobar la respuesta

piel

5

Se encuentran organizados alrededor de los orificios de la cara, como los ______, actuando como dilatadores o constrictores.

Haz clic para comprobar la respuesta

ojos

6

Función principal del músculo temporal

Haz clic para comprobar la respuesta

Elevación de la mandíbula.

7

Acciones de los músculos pterigoideos

Haz clic para comprobar la respuesta

Elevación, movimientos laterales y protrusión de la mandíbula.

8

Origen e inserción del músculo masetero

Haz clic para comprobar la respuesta

Va del arco cigomático a la mandíbula.

9

Los músculos como el ______ permiten elevar las cejas y tensar una estructura en la cabeza.

Haz clic para comprobar la respuesta

occipitofrontal

10

El músculo ______ es responsable de fruncir el ceño.

Haz clic para comprobar la respuesta

prócer

11

El músculo ______ del ojo tiene la función de cerrar los párpados.

Haz clic para comprobar la respuesta

orbicular

12

El músculo ______ ayuda a mostrar la expresión de preocupación en el rostro.

Haz clic para comprobar la respuesta

corrugador

13

Músculos auriculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen auricular anterior, superior y posterior; permiten movimientos limitados de la oreja.

14

Músculos nasales clave

Haz clic para comprobar la respuesta

Porción transversa y alar del músculo nasal y depresor del tabique nasal; modifican forma y apertura de las narinas.

15

Funciones de los músculos nasales

Haz clic para comprobar la respuesta

Importantes para la respiración y el olfato; su movimiento limitado en humanos.

16

Los músculos ______ son esenciales para la comunicación y mostrar nuestras emociones.

Haz clic para comprobar la respuesta

labiales

17

El músculo ______ ayuda en la masticación y la pronunciación al comprimir las mejillas.

Haz clic para comprobar la respuesta

buccinador

18

El ______ y los músculos ______ son parte de los músculos que permiten la movilidad de los labios.

Haz clic para comprobar la respuesta

depresor del labio inferior mentonianos

19

El ______ junto con el ______ son responsables de elevar el labio superior y la ala de la nariz.

Haz clic para comprobar la respuesta

elevador del labio superior ala de la nariz

20

Los músculos ______ mayor y menor, el ______ y el ______ son cruciales para la mímica facial.

Haz clic para comprobar la respuesta

cigomáticos risorio depresor del ángulo de la boca

21

Función del platisma

Haz clic para comprobar la respuesta

Extiende desde tórax a mandíbula, afecta tensión cervical y posición comisura labial.

22

Rol del músculo orbicular de la boca

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial para oclusión labial, permite movimientos con porciones labial y marginal.

23

Importancia del músculo compresor de los labios en recién nacidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita la succión, más desarrollado en neonatos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características Fundamentales de los Ecosistemas de Agua Dulce

Ver documento

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Biología

El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano

Ver documento

Anatomía y Funciones de los Músculos Faciales

Los músculos faciales, que suman más de 40, son estructuras complejas que posibilitan una amplia variedad de movimientos y expresiones. Se dividen en músculos masticadores, encargados de la elevación y movimientos de la mandíbula para la masticación, y músculos faciales, que facilitan la expresión facial, la fonación y otros movimientos faciales. Los músculos faciales se distinguen por sus inserciones en la piel, lo que les permite modificar la apariencia de la cara con gran precisión, y por estar inervados por el nervio facial (VII par craneal). Se organizan alrededor de los orificios faciales, como la boca y los ojos, funcionando como dilatadores o constrictores.
Modelo anatómico de cabeza humana desmontable mostrando músculos faciales y estructura ósea en la mitad derecha y apariencia natural en la izquierda.

Músculos Masticadores Principales

Los músculos masticadores incluyen el músculo temporal, que se extiende desde la fosa temporal hasta la apófisis coronoides de la mandíbula, y el masetero, que va del arco cigomático a la mandíbula. Ambos son fundamentales para la elevación de la mandíbula. Los músculos pterigoideos, lateral y medial, contribuyen a la elevación, movimientos laterales y de protrusión de la mandíbula, con el pterigoideo medial también participando activamente en la masticación. Estos músculos son esenciales para la función masticatoria y están inervados principalmente por el nervio trigémino (V par craneal).

Músculos Faciales y sus Funciones

Los músculos faciales incluyen aquellos alrededor de los párpados y las cejas, como el occipitofrontal, que eleva las cejas y tensa la aponeurosis epicraneal; el prócer, que frunce el ceño; el orbicular del ojo, que cierra los párpados; y el corrugador, que contribuye a la expresión de preocupación. Estos músculos no solo son responsables de movimientos específicos sino también de comunicar emociones a través de la expresión facial, y su inervación proviene del nervio facial.

Músculos de la Oreja y la Nariz

Aunque menos prominentes, los músculos auriculares, que incluyen el auricular anterior, superior y posterior, permiten movimientos limitados de la oreja. En la nariz, los músculos como la porción transversa y alar del músculo nasal y el depresor del tabique nasal, juegan un papel en la modificación de la forma y apertura de las narinas. Estos músculos son importantes para funciones como la respiración y el olfato, y aunque su capacidad de movimiento es limitada en humanos, contribuyen a la expresión facial.

Músculos que Intervienen en la Movilidad de los Labios

Los músculos labiales son cruciales para la comunicación y la expresión emocional. El músculo elevador del ángulo de la boca y el buccinador son ejemplos clave; el primero eleva la comisura de los labios y el segundo comprime las mejillas, facilitando la masticación y la articulación del habla. Otros músculos como el depresor del labio inferior, los mentonianos, el elevador del labio superior y del ala de la nariz, los cigomáticos mayor y menor, el risorio y el depresor del ángulo de la boca, todos colaboran en la compleja dinámica de los movimientos labiales y son esenciales para la mímica facial.

Músculos Esenciales para la Expresión y la Fonación

El platisma y el músculo orbicular de la boca son dos músculos significativos en la expresión facial y la fonación. El platisma se extiende desde el tórax hasta la mandíbula y puede influir en la tensión del cuello y la posición de la comisura labial. El músculo orbicular de la boca es esencial para la oclusión labial y permite una variedad de movimientos gracias a sus porciones labial y marginal. Además, el músculo compresor de los labios, más desarrollado en los recién nacidos, facilita la succión. Estos músculos son fundamentales para la articulación del habla y la manifestación de emociones a través de gestos faciales.