Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Procedimiento de Demanda de Alimentos en el Perú

El procedimiento de demanda de alimentos en Perú es un recurso legal para asegurar el bienestar de los menores. Se basa en la Constitución y el Código Civil, enfocándose en las necesidades del menor y la capacidad económica del progenitor. La pensión alimenticia se determina evaluando gastos y recursos, con posibilidad de asignación anticipada durante el juicio.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En ______, un progenitor puede iniciar un proceso legal para obtener apoyo económico del otro progenitor para sus hijos menores.

Haz clic para comprobar la respuesta

Perú

2

La acción para solicitar apoyo económico para menores se presenta ante el ______ de la localidad correspondiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

Juzgado de Paz Letrado

3

La solicitud debe incluir una ______ que detalle la situación del menor y la capacidad financiera del demandado.

Haz clic para comprobar la respuesta

sumilla

4

Para el mantenimiento de los hijos menores, se debe presentar una demanda con la ______ de todos los involucrados.

Haz clic para comprobar la respuesta

identificación completa

5

Derechos protegidos por la Constitución

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho a la vida, bienestar y protección especial para menores en recibir alimentos.

6

Obligaciones de los padres según Códigos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proveer necesidades básicas: alimentación, vivienda, vestimenta, educación, salud y esparcimiento.

7

Ley N° 31464 y criterios para pensión

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula procedimientos para pensión alimenticia, basándose en interés del niño y capacidad económica del progenitor.

8

Los gastos mensuales del hijo incluyen ______, ______, ______ y ______, sumando un total de S/. ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alimentación vestimenta vivienda salud 3,210.00

9

Acta de nacimiento del menor

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que acredita la relación parental entre demandante y demandado.

10

Recibos de sueldo del demandado

Haz clic para comprobar la respuesta

Pruebas de la situación económica del demandado para calcular la pensión alimenticia.

11

Interés superior del menor

Haz clic para comprobar la respuesta

Principio que garantiza el bienestar del niño como prioridad en decisiones judiciales.

12

Después de presentar la ______ y sus documentos adjuntos, el ______ aceptará la petición y comunicará al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

demanda juzgado demandado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Orígenes de la Separación de Poderes en la Constitución de Estados Unidos

Ver documento

Derecho

Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud en Colombia

Ver documento

Derecho

Fundamentos y Extensión de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Derecho

Manejo de plaguicidas y residuos peligrosos en Colombia

Ver documento

Procedimiento de Demanda de Alimentos en el Perú

En Perú, la demanda de alimentos es un mecanismo legal que permite a un progenitor, o a quien tenga la custodia, solicitar una contribución económica obligatoria al otro progenitor para el sustento de los hijos menores de edad. Este proceso se inicia con la presentación de una solicitud formal ante el Juzgado de Paz Letrado correspondiente, en la que se debe exponer la necesidad del menor y las capacidades económicas del demandado para afrontar la pensión alimenticia. La demanda debe contener la identificación completa de las partes involucradas, así como una sumilla que resuma el contenido y las pretensiones del escrito.
Balanza de dos platos en equilibrio con monedas variadas en uno y alimentos miniatura como manzana, uvas y zanahoria en el otro, sobre fondo neutro.

Fundamentos Legales de la Demanda de Alimentos

La legislación peruana establece el marco legal para la demanda de alimentos, fundamentándose en la Constitución Política del Perú, que protege el derecho a la vida y al bienestar, y en particular, el derecho de los menores a recibir alimentos. El Código Civil y el Código de los Niños y Adolescentes especifican la obligación de los padres de proveer las necesidades básicas de sus hijos, que incluyen alimentación, vivienda, vestimenta, educación, asistencia médica y esparcimiento. La Ley N° 31464 y otras normativas complementarias regulan los procedimientos y establecen los criterios para la determinación de la pensión alimenticia, siempre velando por el interés superior del niño y las posibilidades económicas del progenitor obligado.

Determinación de la Pensión Alimenticia

La cuantía de la pensión alimenticia se establece a partir de la evaluación de pruebas que demuestren tanto las necesidades del menor como las posibilidades económicas del demandado. En el ejemplo proporcionado, se detallan los gastos mensuales del hijo, que abarcan conceptos como alimentación, vestimenta, vivienda y salud, ascendiendo a un total de S/. 3,210.00. Se argumenta que el demandado tiene la capacidad de cumplir con la pensión solicitada, evidenciada por su empleo como operario y su actividad empresarial en el sector de compra y venta de animales. Se solicita una pensión de S/. 2,000.00 mensuales, justificada en base a las necesidades del menor y la situación financiera del padre.

Medios Probatorios y Petitorio Accesorio

Para respaldar la demanda, el demandante debe presentar pruebas como el acta de nacimiento del menor, recibos de sueldo del demandado, contratos de alquiler, facturas de servicios y otros documentos que acrediten la relación parental y la situación económica del demandado. Adicionalmente, se puede solicitar una asignación anticipada de alimentos, que consiste en un monto provisional asignado al demandante mientras se resuelve la demanda. En el caso en cuestión, se ha pedido una asignación anticipada de S/. 1,500.00, con el fin de proteger el interés superior del menor durante el proceso judicial.

Proceso Judicial y Resolución de la Demanda

Tras la presentación de la demanda y sus anexos, el juzgado admitirá la solicitud y procederá a notificar al demandado. El proceso judicial comprende la valoración de las pruebas, la realización de audiencias y la emisión de un fallo por parte del juez, quien decidirá sobre la procedencia y el monto de la pensión alimenticia. La resolución judicial buscará un equilibrio entre las necesidades del menor y las capacidades económicas del demandado, garantizando así el derecho del niño o adolescente a recibir los recursos necesarios para su desarrollo integral.