El procedimiento de demanda de alimentos en Perú es un recurso legal para asegurar el bienestar de los menores. Se basa en la Constitución y el Código Civil, enfocándose en las necesidades del menor y la capacidad económica del progenitor. La pensión alimenticia se determina evaluando gastos y recursos, con posibilidad de asignación anticipada durante el juicio.
Mostrar más
La demanda de alimentos es un mecanismo legal que permite solicitar una contribución económica para el sustento de los hijos menores de edad
Presentación de la solicitud formal ante el Juzgado de Paz Letrado
El proceso se inicia con la presentación de una solicitud formal ante el Juzgado de Paz Letrado correspondiente
Contenido de la demanda
La demanda debe contener la identificación de las partes involucradas y una sumilla que resuma el contenido y las pretensiones del escrito
La legislación peruana establece el marco legal para la demanda de alimentos, basándose en la Constitución Política del Perú y en el Código Civil y de los Niños y Adolescentes
La Constitución Política del Perú protege el derecho de los menores a recibir alimentos
El Código Civil y el Código de los Niños y Adolescentes establecen la obligación de los padres de proveer las necesidades básicas de sus hijos
La Ley N° 31464 y otras normativas complementarias regulan los procedimientos y establecen los criterios para la determinación de la pensión alimenticia
La cuantía de la pensión alimenticia se establece a partir de la evaluación de pruebas que demuestren las necesidades del menor y las posibilidades económicas del demandado
En el ejemplo proporcionado, se detallan los gastos mensuales del hijo, que incluyen alimentación, vestimenta, vivienda y salud
Se argumenta que el demandado tiene la capacidad de cumplir con la pensión solicitada, evidenciada por su empleo y actividad empresarial
Se solicita una pensión justificada en base a las necesidades del menor y la situación financiera del padre
El demandante debe presentar pruebas como el acta de nacimiento del menor, recibos de sueldo del demandado, contratos de alquiler y facturas de servicios
Se puede solicitar una asignación anticipada de alimentos, que consiste en un monto provisional asignado al demandante mientras se resuelve la demanda
En el caso en cuestión, se ha pedido una asignación anticipada con el fin de proteger el interés superior del menor durante el proceso judicial
Tras la presentación de la demanda, el juzgado admitirá la solicitud y notificará al demandado
El proceso judicial comprende la valoración de pruebas y la realización de audiencias
El juez decidirá sobre la procedencia y el monto de la pensión alimenticia, buscando un equilibrio entre las necesidades del menor y las capacidades económicas del demandado